x

Guaidó

Para aparentar consecuencia y coherencia, Biden dice que Maduro sigue careciendo de legalidad pues su elección fue fraudulenta, pero por más explicaciones que diga, la realidad es que los negocios petroleros los está pactando con Maduro y pagándole a él. 

José Báez Guerrero
Escuchar el artículo
Detener

El fin del reconocimiento por Estados Unidos del legislador Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela es otra de las imprevistas consecuencias de la invasión de Putin a Ucrania. 

La caducada Asamblea Nacional de 2015, controlada por la oposición, suprimió el “gobierno” que Washington reconocía como legítimo en Caracas. La necesidad de petróleo venezolano llevó a los americanos a negociar con Maduro y tirar por la borda al pobre Guaidó, que aparte de la charada estadounidense nunca sacó una gata a orinar en Venezuela. Para aparentar consecuencia y coherencia, Biden dice que Maduro sigue careciendo de legalidad pues su elección fue fraudulenta, pero por más explicaciones que diga, la realidad es que los negocios petroleros los está pactando con Maduro y pagándole a él. 

Por más que los gringos aleguen que continuarán buscando “devolver la democracia a Venezuela”, al suavizar las sanciones contra los chavistas, difícilmente podrá la Plataforma Unitaria, que agrupa a la oposición, avanzar en su diálogo en México con funcionarios de Maduro, cuyos aparatos de seguridad controla Cuba. La democracia sigue perdiendo terreno en América Latina.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Tiempo de duración de los métodos anticonceptivos inyectables

Fundación Siguiendo Sus Huellas presenta tercera edición de Youth Chat RD 2025: ¡Impulsa tu Futuro como Nunca antes!

Trump insta a los socios de la OTAN dedicar el 5 % de su PIB a defensa

Investigan circunstancias en que fue ultimado hombre de nacionalidad haitiana

Dominicana enfrenta a Cuba en partidos de preparación para la Clasificatoria Femenina Sub-17 Concacaf 2025

Arajet inicia ventas de pasajes a Estados Unidos; primer vuelo será en abril

El fin de la aplicación de citas para migrantes deja a 270.000 varados en la frontera

Turismo relanza la marca República Dominicana ante cientos de touroperadores en Madrid