x

Votto ganó el premio de Jugador Más Valioso de la Nacional; Pujols, segundo

Escuchar el artículo
Detener

Joey Votto

Redacción EE.UU.- El toletero canadiense de los Rojos de Cincinnati, Joey Votto, fue elegido como el ganador del premio de Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Nacional y puso fin a un reinado de dos años consecutivos que se lo daban el primera base dominicano Albert Pujols, de los Cardenales de San Luis.

Votto, que ayudó a los Rojos a estar por primera vez en 15 años en la fase final del campeonato, logró 31 de los 32 votos de primer lugar y 443 puntos en la encuesta entre los miembros de la Asociación Americana de Cronistas de Béisbol.

Pujols quedó el segundo al recibir el otro voto para el primer lugar y 279 puntos, que lo dejaron a las puertas del cuarto premio después de haberlo ganado en el 2005, 2008 y 2009.

El nuevo ganador del premio MVP reconoció que las conversaciones que había mantenido con Pujols antes de los partidos en los que se enfrentaban sus respectivos equipos le habían ayudado a hacerse mejor pelotero y tener mentalidad ganadora.

Votto terminó segundo en la Nacional en promedio de bateo (.324) y tercero en cuadrangulares (37) e impulsadas (113). Fue líder en slugging (.600), porcentaje de embasarse (.424) y tuvo 16 bases robadas en 21 oportunidades.

Pujols, que no pudo conseguir que los Cardenales estuviesen en la base final, bateó .312 y fue líder en la Nacional en jonrones (42) e impulsadas (118).

«Cuando miré mis estadísticas y las de Albert después de la temporada, pensé, ‘me ganó en muchas'», declaró Votto tras conocer que era el nuevo premio MVP de la Nacional. «Me ganó en carreras, en remolcadas, jonrones, y creo que en algunas otras. Yo le gané en unas cuantas estadísticas cualitativas».

Votto reconoció que si se lo hubiesen dado a Pujols no hubiese sino nada injusto, si no todo lo contrario se lo merecía también por la gran aportación que hizo.

«No sé, creo que estaba para cualquiera. Creo que fue muy cerrado. No voy a decir ‘sí, jugué mucho mejor que él porque le gané en promedio de bateo’, pero todos sabemos que el promedio de bateo es una estadística algo sobrevalorada», señaló Votto, de 27 años. «Ahora lo importante es que ganamos».

Quizás la diferencia final se dio en el rendimiento que tuvo el equipo con la aportación de ambos peloteros, mientras que los Rojos con Votto fueron campeones de la División Central, los Cardenales se convirtieron en la sorpresa negativa de la temporada dentro del mismo grupo.

El inicialista no se convirtió en titular en las mayores hasta hace dos temporadas. Tras la muerte de su padre en agosto de 2008, fue colocado en la lista de incapacitados y se perdió 21 partidos al año siguiente, en parte debido a depresión y ansiedad.

«Superé mucho, y estoy bastante orgulloso de mi», comentó Votto. «Fue realmente difícil superar la muerte de mi padre. Todavía es difícil».

Votto, cuyo salario de 525.000 dólares lo convierte en una baratija en las mayores, es candidato a acudir a un proceso de arbitraje salarial por primera vez.

Un nativo de Toronto, Votto se convierte en el tercer pelotero canadiense que gana un premio de MVP después que lo consiguiesen Larry Walker, en 1997, con los Rockies de Colorado, y Justin Morneau, en el 2006, con los Mellizos de Minnesota.

Pujols ya ha terminado entre los 10 primeros en la votación 10 temporadas consecutivas. Sus tres galardones y cuatro segundos lugares lo empataron con Stan Musial, un miembro del Salón de la Fama de los Cardenales.

El venezolano Carlos González (Colorado) fue tercero con 240 puntos, seguido por el mexicano Adrián González (San Diego), Troy Tulowitzki (Colorado) y el pitcher Roy Halladay (Filadelfia).

La votación se realizó antes de que Votto se fuera de 10-1 con una remolcada en la eliminación de Cincinnati en la primera ronda de la fase final ante los Filis de Filadelfia.

Votto es el décimo jugador de los Rojos que gana el premio, uniéndose a una lista que incluye a Ernie Lombardi (1938), Bucky Walters (1939), Frank McCormick (1940), Frank Robinson (1961), Johnny Bench (1970 y 72), Pete Rose (1973), Joe Morgan (1975-76), George Foster (1977) y Barry Larkin (1995).

Votto ni González, quien ganó 406.000 dólares esta temporada, tenían cláusulas sobre el premio al Jugador Más Valioso en sus contratos.

Pujols recibirá 50.000 dólares por terminar segundo, mientras que al quedar cuarto, González tendrá un aumento de 100.000 dólares para llegar a un salario de 6,3 millones la próxima temporada.

El ganador de la Liga Americana será anunciado también esta semana, y Joey Hamilton de los Vigilantes de Texas es el favorito en una lista de candidatos que incluye al venezolano Miguel Cabrera, de los Tigres de Detroit.

Comenta con facebook