Noticias SIN

76 muertos en violentos combates en el oeste de Sudán, según el Ejército sudanés

Las FAR atacaron Al Fasher con 700 efectivos y 60 vehículos. El Ejército repelió el ataque, matando al comandante enemigo y 72 milicianos. En represalia, las FAR bombardearon la ciudad.

76 muertos en violentos combates en el oeste de Sudán, según el Ejército sudanés

Jartum. – El Ejército sudanés anunció este sábado la muerte de 76 personas en combates con el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) por el control de la estratégica ciudad occidental de Al Fasher, capital del estado de Darfur Norte.

En un comunicado, la institución castrense afirmó que los enfrentamiento comenzaron después de que una unidad de las FAR «compuesta por unos 700 efectivos y 60 vehículos de combate atacó Al Fasher la madrugada de hoy desde tres ejes, en particular desde el lado noreste» de la urbe, el único bastión del Ejército en el oeste del país.

Aseguró que las tropas y los grupos armados aliados «repelieron el ataque y mataron al comandante de la fuerza atacante y a su adjunto, además de eliminar a 72 milicianos y herir a otros 30».

En represalia -agregó- los paramilitares «lanzaron bombardeos esporádicos contra la ciudad, que mataron a cuatro civiles e hirieron a otros doce».

Los combates entre el Ejército y las FAR se han recrudecido en las últimas semanas en las inmediaciones de Al Fasher, después de que los paramilitares tomaran hace una semana el campamento de desplazados de Zamzam, al sur de la ciudad, tras lo cual más de 400.000 personas tuvieron que desplazarse de nuevo a otros lugares.

Las FAR controlan los cinco estados de la extensa región occidental de Darfur, junto con sus capitales, con excepción de Al Fasher.

Por su parte, el Ejército sudanés ha realizado varios avances en los últimos meses y ha expulsado a las FAR del este de Sudán, así como de Jartum, y otras ciudades vecinas, como Omdurman.

El líder del Ejército, Abdelfatah al Burhan, dijo este sábado en un discurso televisado que sus fuerzas continuarán la guerra «hasta eliminar a la milicia» paramilitar, por lo que pidió «paciencia» a los sudaneses, y aseguró que en los distintos frentes de combate «todo va bien, tal como lo habíamos planeado».

Desde que comenzó, hace más de dos años, la guerra en Sudán ha provocado la muerte de decenas de miles de personas y el desplazamiento de más de 12,5 millones, cerca de 4 millones de ellos a países vecinos.