x

Nueva York sanciona a más de 100 de bares por no cumplir medidas contra COVID-19

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Nueva York.- Más de un centenar de bares en el área de Nueva York fueron sancionados este fin de semana por no cumplir las medidas de seguridad contra la COVID-19, pero el estado que más sufrió el azote de la pandemia la pasada primavera sigue «progresando» en medio del alarmante ritmo de contagio en el resto de EE.UU., según sus autoridades.

El gobernador demócrata Andrew Cuomo informó este domingo que las agencias supervisoras del cumplimiento de la distancia social y el uso de mascarillas en establecimientos como bares y restaurantes han impuesto 105 sanciones en la Gran Manzana y la región de Long Island sólo entre el viernes y el sábado, lo que puede suponer entre 10.000 dólares de multa y la suspensión.

Las autoridades están redoblando el esfuerzo para evitar rebrotes una vez comenzada la fase más avanzada de reapertura y la semana pasada acabaron suspendiendo de licencia a diez establecimientos, entre ellos algunos situados en el barrio de Queens, de importante población latina, como Guaro’s Tapas Bar, Kandela o La Pollera Colorada II, o el conocido restaurante de lujo Cipriani Downtown, en Manhattan.

En ese sentido, Cuomo instó a «no ser fanfarrón ni arrogante» y extremar la precaución, ya que hay «una amenaza nacional» y además «un reto» para cumplir las normas impuestas por parte de los establecimientos.

Precisamente este sábado y domingo, el estado de Nueva York -que ha sido superado por California y Florida en número de casos- anunció cifras que siguen apuntando a la estabilización de la pandemia y registró su número más bajo de personas hospitalizadas por la COVID-19 desde mitad de marzo.

En las últimas 24 horas se sumaron 536 nuevos casos en este estado, que lleva un total acumulado de 411.736 según datos oficiales; mientras que hay 637 personas hospitalizadas y 155 en cuidados intensivos; y tres nuevos fallecidos elevaron el total a 25.106.

En Estados Unidos este domingo los casos de la COVID-19 ascienden a 4,18 millones y ha habido más de 146.000 muertes, de acuerdo a datos de la Universidad Johns Hopkins, que hace un recuento más amplio. EFE

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Detenidos por masacre denuncian supuestos maltratos

Residentes de Las Palmas de Herrera claman por agua tras dos meses de crisis

Magali Febles seguirá al frente de Miss República Dominicana Universo, confirma la Organización Miss Universo

La Fiscalía francesa pide hasta 10 años de prisión por el robo a Kim Kardashian en París

Sectores con más votos en elecciones recibirán financiación de un «proyecto especial», afirma Maduro

Presidente Abinader crea comisión consultiva para revisar el marco jurídico migratorio

Descubren osamentas humanas en excavaciones de la Ciudad Colonial

Diputado Juan José Rojas exhorta al presidente a garantizar cumplimiento del 5% de inclusión laboral para personas con discapacidad en el estado