x

Eva Longoria destaca que hay que salvar la democracia en convención demócrata

La artista, de 45 años, hacía referencia al hecho de que la convención de este año se celebra por primera vez de manera virtual debido a la pandemia de coronavirus.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

WASHINGTON.- La actriz Eva Longoria, que actúa de maestra de ceremonias en la Convención Nacional Demócrata, señaló este lunes en la apertura del evento que este año hay que salvar la democracia.

«Cada cuatro años nos juntamos para reafirmar nuestra democracia. Este año hemos venido a salvarla», indicó la actriz, de raíces mexicano-estadounidenses.

«Esperábamos juntarnos en un sitio, pero en su lugar hemos ideado una manera segura y responsable de juntarnos para compartir nuestras ideas y hablar del futuro de nuestro país», señaló Longoria.

La artista, de 45 años, hacía referencia al hecho de que la convención de este año se celebra por primera vez de manera virtual debido a la pandemia de coronavirus.

Longoria, quien agregó que está aquí como «patriota», se mostró también muy crítica con la gestión del presidente Donald Trump y destacó que los últimos cuatro años han dejado al país «socavado y dividido».

«Siempre escuchamos eso de que esta es la elección más importante de nuestras vidas, pero este año realmente lo es», subrayó la artista, quien agregó que este año la convención se centrará en la pandemia, la crisis económica y el «racismo sistémico».

Para esta primera noche los discursos más destacados serán el del senador izquierdista Bernie Sanders, con el que el partido pretende exhibir unidad, y el de la ex primera dama Michelle Obama, una de las figuras más populares entre los demócratas.

El jueves se espera que el exvicepresidente Joe Biden pronuncie su discurso de aceptación de la nominación demócrata para los comicios presidenciales del próximo 3 de noviembre.

Los demócratas tenían organizada su convención en Wisconsin, uno de los estados que Trump les arrebató en 2016 en su camino hacia la Casa Blanca, pero la pandemia truncó sus planes y el evento será virtual, con discursos en directo y grabados.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Alcalde de Dajabón denuncia que menores haitianos habrían abusado de una niña en un cementerio

Ministerio de la Mujer conmemora los 83 años del voto femenino en RD

Autoridades activan plan de contingencia en sistema penitenciario debido a las lluvias

Abinader recibe la Declaración de Santo Domingo al cierre de la Cumbre Judicial Iberoamericana

Cinco claves de las elecciones legislativas en la capital de Argentina

DAEH brinda más de 180 mil asistencias en primeros cuatro meses del 2025

El Gobierno de Trump pide al Supremo anular el veto de juez federal a los despidos masivos

Casa Cuesta presenta una nueva colección 2025 con novedosas y modernas tendencias