x

La perspectiva: transformación impostergable

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Bajo el impulso de un crimen que ha estremecido la conciencia nacional por el asesinato de una pareja de predicadores evangélicos, el país se encamina nuevamente a un esfuerzo por transformar a la Policía para convertirla en un cuerpo cuyos miembros respeten y protejan la vida humana y cuiden de la paz ciudadana sin abusos ni atropellos.

La comisión designada por el presidente Abinader tiene esa crucial encomienda con la participación de destacados empresarios, periodistas y profesionales en diferentes áreas que harán sus recomendaciones con tal finalidad.

Hay que saludar cualquier iniciativa destinada a producir cambios profundos en la Policía para modernizar, pero más importante, para humanizar y lograr que aprenda a luchar contra la delincuencia mediante métodos efectivos, dejando atrás los abusos y excesos.

Sin embargo, no bastarán buenas ideas si luego de discutidas y acordadas no son llevadas a la práctica, de forma estricta y sistemática para garantizar  en realidad un buen cuerpo del orden.

Para iniciar la transformación de la Policía, que no será un proceso fácil de ejecución, hay que identificar el personal más idóneo y menos maleado por las viejas prácticas. Para lograrlo, lo ideal sería partir de cero, pero en la pràctica sería ilusorio, por lo que será necesario un cronograma gradual.

En ese sentido quizás lo más complicado, aunque no imposible si hay voluntad política, es enfrentar y vencer lo que el propio presidente Abinader ha descrito como intereses que giran en torno al accionar de la Policía.

¿Cuáles son esos intereses, quienes los han mantenido y aún lo sostienen y por qué tantos intentos anteriores han fracasado en vencerlos? Estas son las preguntas más importantes y a la vez comprometedoras para el Gobierno y los integrantes de la comisión designada.

La suerte está echada y es de esperar que algún día podamos contar con una Policía como merece un país, libre, democrático y respetuoso de los derechos humanos.

Alicia Ortega
Alicia Ortega
Es directora general y vicepresidente ejecutiva del Grupo SIN, periodista de investigación y presentadora de El Informe y Noticias SIN edición estelar.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Ministro Kelvin Cruz inaugura remozado multiuso Rolando Ramírez en SPM

Imponen tres meses de prisión preventiva a padrastro de niño que murió tras presunta golpiza

RD presenta la preselección que competirá Copa Mundial de Softbol

Haina celebra misa por fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set

DNCD ocupa 597,130 gramos, arrestan 2,950 y sacan de las calles 27 armas de fuego

Israel mata desde el sábado al menos a 58 palestinos en Gaza, incluidos niños

¿Por qué en RD se celebra el Día de las Madres el último domingo de mayo?

Tres dominicanos enviados ante la justicia por tráfico de inmigrantes indocumentados en San Juan de la Maguana