OMS: África sólo ha administrado 11 millones de vacunas contra el COVID-19 - Noticias SIN
x

OMS: África sólo ha administrado 11 millones de vacunas contra el COVID-19

Hasta la fecha el continente ha registrado cerca de 4,3 millones de casos de la enfermedad

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

NAIROBI.- África, que tiene unos 1.300 millones de habitantes, sólo ha administrado 11 millones de vacunas contra la covid-19, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), al advertir de las «desigualdades» existentes en el acceso al fármaco.

«De los 548 millones de dosis de la vacuna de la covid-19 que se han administrado en todo el mundo, sólo 11 millones de dosis, es decir, el 2 % de las existencias distribuidas, se han administrado en el continente africano, donde vive casi el 17 % de la población mundial», dijo la directora de la OMS para África, Matshidiso Moeti.

 En un mensaje publicado como motivo del Día Mundial de la Salud, que se celebra este miércoles, Moeti subrayó que la pandemia del coronavirus ha puesto de manifiesto las «desigualdades existentes entre los países».

«Los países africanos, que se enfrentan a la escasez de suministros esenciales, están rezagados en el acceso a los kits de pruebas de covid-19, a los equipos de protección personal y, ahora, al acceso a las vacunas», lamentó la doctora botsuanesa.

En el futuro – aseveró – los líderes africanos deben trabajar en sinergia, con un espíritu de solidaridad internacional, para acabar con las desigualdades en sus propios países y en todo el continente.

«Con respecto a las vacunas de la covid-19, insto a las empresas farmacéuticas a que aumenten la producción para superar la escasez de suministros. También hacemos un llamamiento a los países ricos para que compartan sus dosis, a fin de proteger a los grupos más vulnerables de todos los países, salvar vidas y superar rápidamente esta crisis mundial», señaló Moeti.

Hasta la fecha el continente ha registrado cerca de 4,3 millones de casos de la enfermedad, de los que algo más de 114.300 acabaron en fallecimientos y unos 3,8 millones son pacientes dados de alta, según los últimos datos publicados por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (África CDC).

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Una baja presión sobre el canal del viento provocará fuertes aguaceros en el país, según Indomet

Hija de Rubby Pérez demandará a los dueños del Jet Set por tragedia que dejó más de 200 muertos

Trump dice que Irán «no puede tener un arma nuclear»

Colmados evitan música en señal de duelo por la tragedia del Jet Set

Trump dice que habría que hacer caso al Supremo para retornar a Ábrego García a EE.UU.

Residentes de Bayaguana encienden velas en memoria de víctimas del Jet Set

Estas son las cinco noticias más destacadas de la semana en Noticias SIN

Tragedia en el Jet Set: Aumentan a 222 las víctimas fatales; SNS lamenta fallecimiento de la joven ingresada en el Darío