x

Isabel II se siente "conmovida" por el apoyo en un momento de "gran tristeza"

El funeral del duque se celebró el pasado sábado en la capilla de San Jorge, adyacente al castillo de Windsor, en un acto familiar y militar presenciado por televisión en directo por todo el mundo.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Londres.- La reina Isabel II agradeció este miércoles en un mensaje en Twitter los «muchos mensajes de buenos deseos» recibidos con motivo hoy de su nonagésimo quinto cumpleaños, menos de dos semanas después de la muerte de su esposo, el duque de Edimburgo, y admitió que se siente «profundamente conmovida».

La monarca británica celebra su aniversario en privado con un pequeño grupo de familiares y trabajadores de su máxima confianza en su residencia de Windsor (a las afueras de Londres), al poco del fallecimiento el pasado día 9 del príncipe Felipe, a los 99 años.

«He recibido, con motivo de mi 95 cumpleaños hoy, muchos mensajes de buenos deseos, que aprecio muchísimo», afirmó la monarca en el tuit colgado en la cuenta de la familia real británica.

Isabel II agrega que «si bien como familia nos encontramos en un periodo de gran tristeza, ha sido un apoyo para nosotros ver y escuchar los homenajes dedicados a mi marido desde dentro del Reino Unido, de la Commonwealth y de todo el mundo».

«A mi familia y a mí nos gustaría daros las gracias a todos por el apoyo y la amabilidad que nos habéis demostrado en los últimos días», apunta la reina, que también reconoce que se han sentido «profundamente conmovidos», porque les recuerda que (el príncipe) «Felipe tuvo un impacto extraordinario en incontables personas a lo largo de su vida».

El funeral del duque se celebró el pasado sábado en la capilla de San Jorge, adyacente al castillo de Windsor, en un acto familiar y militar presenciado por televisión en directo por todo el mundo.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

La Unión Europea llora la muerte del papa Francisco

Cronología del Papa Francisco: 38 días de hospital, dado de alta y muerte tras los actos de Semana Santa

Muere Francisco, el primer papa latinoamericano en la historia de la Iglesia católica

Las 10 frases del papa Francisco que invitan a la paz mundial y al amor al prójimo

Filipinas, el país con más católicos de Asia, «se une al duelo» por la muerte del papa

Adiós a un hombre justo

Camino al Vaticano: detalles del proceso para elegir un nuevo papa

El primer transexual recibido por el papa: «Francisco me salvó la vida espiritualmente»