x

Argentina detecta variante Delta de COVID-19 en pasajero proveniente de EE.UU

Según informó el Ministerio de Salud argentino en un comunicado, se trata de un hombre de 26 años que llegó a Argentina el pasado 4 de junio procedente de Estados Unidos.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

BUENOS AIRES.- Las autoridades sanitarias de Argentina informaron este domingo que se detectó la variante Delta de la COVID-19 en un viajero que llegó al país suramericano proveniente de los Estados Unidos.

Según informó el Ministerio de Salud argentino en un comunicado, se trata de un hombre de 26 años que llegó a Argentina el pasado 4 de junio procedente de Estados Unidos.

Al momento de su llegada, el pasajero presentó una prueba de PCR negativa realizada 48 horas previas al viaje.

Pero al ingresar al país, en los operativos de testeo que se realizan de manera sistemática a todos los viajeros, dio positivo en un test de antígeno positivo y se derivó la muestra al laboratorio de referencia para el análisis genómico.

El pasajero fue derivado a un hotel en la ciudad de Buenos Aires, donde cumplió el aislamiento de diez días.

En tanto, la persona que viajaba con él también realizó un aislamiento en su domicilio y se sometió dos veces a test con resultados negativos.

Según el comunicado, ambos se encuentran en «buen estado de salud».
Este domingo el Ministerio de Salud argentino fue informado por parte del Laboratorio Nacional de Referencia ANLIS-Malbrán de que en la muestra extraída al pasajero infectado se detectó la variante Delta de la covid-19.

«La variante Delta, identificada originariamente en India, es una de las variantes de preocupación que se encuentran bajo vigilancia por las autoridades sanitarias nacionales», añade el comunicado.

Desde el inicio de la pandemia, Argentina, con una población de 45 millones de habitantes, lleva reportados 4,2 millones de casos de covid-19 y 88.742 fallecimientos.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Palo si boga…

Se realizó en el Vaticano la primera Congregación General de los Cardenales

El Puma reprograma su concierto en solidaridad con las víctimas del Jet Set

Lea el testamento íntegro que dejó el papa Francisco

Gobierno entregará bono de 30 mil pesos por seis meses a familias afectadas por tragedia de Jet Set

Del traslado del féretro al funeral: tres días para despedirse del papa Francisco

Pro Consumidor cerrará los comercios en Boca Chica que no colocaron precios visibles

Ministerio de Turismo coloca reloj de 28 días para entrega de obra en el malecón de Samaná