x

¿Cómo convivir en un refugio en medio de la pandemia?

Si estando en el albergue comienza a sentirse enfermo, dígaselo al personal a cargo del grupo.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- Desde la temporada ciclónica pasada cuando el covid ya azotaba al mundo y ni siquiera existía vacuna alguna, el Centro de Operaciones de Emergencias estableció una guía operacional para orientar a la población si por un huracán deben desplazarse a un albergue o refugio oficial.

Según las instrucciones el primer paso es “prepárese para albergarse” que consiste en ubicar un albergue público local desde donde pueda recibir las alertas

Meteorológicas.

Los refugiados deben armarse de “un kit listo para llevar con artículos de uso personal que necesite tener durante una emergencia. Incluya artículos que pueden ayudarlo a protegerse y a proteger a los demás del COVID-19”,  o sea desinfectante de manos, jabón y mascarilla.

En resumen el manual de 49 páginas señala como esencial la practica del distanciamiento social, de al menos 2 metros, es decir unos dos brazos de distancia de otras personas que no sean parte de su familia.

Lavarse las manos con frecuencia, cubrirse la nariz y la boca al toser y estornudar, evitar tocar superficies, mantener sus áreas limpias, así como evitar compartir alimentos y bebidas con los demás son parte de los consejos.

Desinfectar los objetos que se tocan frecuentemente, como juguetes, teléfonos celulares y otros aparatos electrónicos.                                                                  

¿Y SI SE SIENTE ENFERMO, QUÉ HACER?

Si estando en el albergue comienza a sentirse enfermo, dígaselo al personal a cargo del grupo.

Es esencial monitorear su salud “esté atento a la aparición de fiebre, tos, dificultad para respirar u otros síntomas del COVID-19”, indica la guía.

“Sea un buen ejemplo: si usted se lava las manos con frecuencia, es más probable que sus hijos hagan lo mismo”, explica el escrito del COE que insiste en el refuerzo de las medidas preventivas cotidianas para mantener a los niños sanos.

Y si de vulnerabilidad se trata, se debe hacer un plan y prepare un kit para desastres para sus mascotas, “averigüe si su albergue para desastres aceptará mascotas. Por lo general, cuando los albergues permiten mascotas, estas se alojan en un área separada de las personas”, resalta.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Ultiman a dos empleados de la embajada de Israel en Washington

Detenidos por masacre denuncian supuestos maltratos

Residentes de Las Palmas de Herrera claman por agua tras dos meses de crisis

Magali Febles seguirá al frente de Miss República Dominicana Universo, confirma la Organización Miss Universo

La Fiscalía francesa pide hasta 10 años de prisión por el robo a Kim Kardashian en París

Sectores con más votos en elecciones recibirán financiación de un «proyecto especial», afirma Maduro

Presidente Abinader crea comisión consultiva para revisar el marco jurídico migratorio

Descubren osamentas humanas en excavaciones de la Ciudad Colonial