x

G20 busca consenso en crisis humanitaria y lucha antiterrorista en Afganistán

La intención del Gobierno es que la crisis afgana pueda debatirse en profundidad para permitir que la cumbre se concentre en otros asuntos, como la crisis climática, la pandemia, entre otros,

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

ITALIA.- Los líderes del G20 abordarán mañana de forma virtual cómo afrontar juntos la crisis humanitaria en Afganistán y la lucha para evitar un nuevo centro del terrorismo internacional en la cumbre extraordinaria sobre ese país convocada por la presidencia italiana, en la que también participarán estados vecinos y varios organismos internacionales.

La reunión, a solo unas semanas de la cumbre final del G20 en Roma, que sí será presencial, ha sido un empeño del primer ministro italiano, Mario Draghi, que ha conseguido reunir a los países más ricos del mundo para impulsar un papel conjunto en Afganistán, a pesar de que «muchos pensaban que sería imposible», dijeron a Efe fuentes gubernamentales.

La intención del Gobierno es que la crisis afgana desencadenada por la llegada de los talibanes al poder en agosto pasado pueda debatirse en profundidad para permitir que la cumbre del 29 y 30 de octubre se concentre en otros asuntos, como la crisis climática, la pandemia o la imposición de un impuesto mínimo a las multinacionales, explicaron.

La reunión, que además con los países del G20, contará con la voz de naciones como Pakistán, Irán o Catar, junto a las de Naciones Unidas, el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), será a puerta cerrada y tras la misma Draghi ofrecerá una rueda de prensa para exponer los acuerdos alcanzados.

«Se trata de ver si es posible tener una comunidad de objetivos (sobre Afganistán) en el G20, que son los países más ricos del mundo y lo primero de todo es la exigencia humanitaria (…) Es un deber de los países mas ricos del mundo hacer algo para evitar la catástrofe humanitaria, sin imponer condiciones», dijo Draghi el pasado 29 de septiembre, al anunciar la reunión.

Además, «veremos qué pasos quiere dar el G20 para evitar que Afganistán vuelva a ser el nido del terrorismo internacional, un intercambio de visiones y experiencias sobre lo que la comunidad internacional puede hacer para impedir la difusión terrorista en Europa, pero también en los países vecinos, que están totalmente implicados en la crisis afgana», añadió.

El primer ministro italiano ha trabajado intensamente en el último mes para conseguir que se celebrarse esta cumbre, con numerosos contactos telefónicos con diversos líderes europeos y mundiales, y viajó a Marsella para encontrarse con el presidente francés, Emmanuel Macron, al igual que su titular de Exteriores, Lugi di Maio, que se desplazó recientemente a varios países de la zona.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Lilo & Stitch vuelve al cine con funciones especiales para adultos

RD lidera esfuerzo regional para mejorar calidad de datos sobre niñez y adolescencia con apoyo de UNICEF

Capturan haitiano acusado de sustraer 6,000 dólares de su empleador en María Trinidad Sánchez

Hombre detenido por contrabando de 368 mil cigarrillos en Valverde

Sindicato de prensa de Venezuela denuncia desaparición del periodista Rory Branker, arrestado hace tres meses

La inmigración haitiana aquí, fuera de la institucionalidad

Al menos 21 países o bloques suspendieron las compras de pollo de Brasil por gripe aviar

El Té: Un sorbo de salud y tradición en su Día Internacional