x

Al menos 2 muertos y 50 heridos en choques en Pakistán, dicen islamistas

"No estamos al tanto de que la Policía haya disparado (gases lacrimógenos) ni tenemos información sobre heridos", dijo Hussain.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Islamabad.- Al menos dos personas han muerto y 50 han resultado heridas en Pakistán, dijo hoy el partido islamista Tehreek-e-Labbaik Pakistan (TLP), en choques con la Policía durante una marcha para exigir la expulsión del embajador de Francia después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, defendiese el año pasado las «blasfemas» caricaturas del profeta Mahoma.

«Tan pronto como nuestros miles de manifestantes llegaron a Data Darbar (en la ciudad de Lahore), la Policía empezó a disparar gases lacrimógenos contra ellos. Dos de nuestros simpatizantes murieron y 50 resultaron heridos», dijo a Efe un portavoz del TLP, Ali Raza.

El partido islamista, ilegalizado en abril, difundió vídeos que muestran a policías disparando gases lacrimógenos contra los manifestantes.

LA POLICÍA NIEGA LOS CHOQUES

Un mando policial de la sala de control de Lahore, Majid Hussain, negó sin embargo a Efe que las fuerzas de seguridad hayan atacado a los manifestantes.

«No estamos al tanto de que la Policía haya disparado (gases lacrimógenos) ni tenemos información sobre heridos», dijo Hussain.

La marcha comenzó este viernes en la ciudad de Lahore, a unos 300 kilómetros de la capital paquistaní, con la participación de miles de simpatizantes del partido islamista Tehreek-e-Labbaik Pakistan (TLP).

Fuentes policiales afirmaron a Efe que la marcha estaba formada por unos 2.000 miembros del TLP, ante lo que las autoridades desplegaron efectivos en más de 14 puntos de Lahore para detener el avance de los islamistas.

PULSO CON EL GOBIERNO

Raza explicó a Efe que la intención de los miles de seguidores del partido islamista era marchar hasta Islamabad para organizar una acampada y presionar al Gobierno.

Según la formación, las autoridades paquistaníes aceptaron expulsar al embajador francés y liberar a todos sus miembros detenidos por disturbios del orden público, incluyendo al líder del TLP, Saad Rizvi.

El líder fue detenido el pasado abril, desencadenando una ola de violentas protestas en todo el país que dejaron cuatro muertos y 800 heridos, tras las que el Gobierno ilegalizó el partido.

Rizvi encabezó el bloqueo a la capital paquistaní de varios grupos islamistas, en noviembre de 2020, para protestar contra el presidente francés y su respaldo a las caricaturas del profeta Mahoma tras la decapitación de un profesor que las mostró a sus alumnos, unos comentarios que en ciertos sectores del mundo islámico se consideraron «blasfemos».

El ministro paquistaní del Interior, Shaikh Rasheed Ahmed, afirmó ayer, jueves, durante una rueda de prensa que Pakistán no puede permitirse expulsar al embajador francés porque esto dañaría sus relaciones con la Unión Europea.

El TLP era una agrupación desconocida hasta noviembre de 2017 cuando bloqueó la capital paquistaní durante 21 días y logró la dimisión del ministro de Justicia porque consideraban blasfemo un cambio en el juramento de los altos cargos.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

La poderosa bomba de hidrógeno de China

Presidente de Colombia revela retiro de su visa por parte de Estados Unidos

El FMI eleva del 25 al 40 % el riesgo de recesión en EE.UU. por la guerra arancelaria

Un cónclave muy heterogéneo y dividido elegirá al nuevo papa

Cunningham y los Pistons responden y se van a Detroit con 1-1

El FMI baja medio punto su previsión de crecimiento de Latinoamérica en 2025, hasta el 2 %

Sus últimas horas: sereno y agradecido por volver a la Plaza

Curry y Butler le dan una lección a los Rockets