x

Detenidas 150 personas por tráfico de drogas en web oscura en varios países

Esta operación ha sido posible después de que, a principios de este año, se eliminara DarkMarket, el mercado ilegal más grande del mundo en la web oscura, lo que dio acceso a la infraestructura criminal y proporcionó a investigadores de todo el mundo un "tesoro" de evidencias.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

La Haya.- Un total de 150 personas fueron arrestadas y más de 26 millones de euros incautados durante una operación internacional contra el tráfico de drogas en la web oscura, en la que han participado varios países europeos, Australia, Estados Unidos y Reino Unido, anunció hoy la agencia Eurojust.

El operativo ha involucrado a nueve países y ha permitido la incautación de más de 26,7 millones de euros (31 millones de dólares) en efectivo y monedas virtuales, así como 234 kilogramos de drogas (anfetamina, opioides y pastillas de éxtasis) y 24 armas de fuego.

Entre los 150 sospechosos arrestados hay vendedores y compradores y Eurojust subraya que participaron en decenas de miles de operaciones de venta de productos ilícitos.

Las detenciones tuvieron lugar en Estados Unidos (65 personas), Alemania (47), Reino Unido (24), Italia (4), Países Bajos (4), Francia (3), Suiza (2) y Bulgaria (1), aunque las investigaciones continúan para identificar a más personas involucradas en el tráfico de drogas a través de cuentas en la web oscura.

Esta operación ha sido posible después de que, a principios de este año, se eliminara DarkMarket, el mercado ilegal más grande del mundo en la web oscura, lo que dio acceso a la infraestructura criminal y proporcionó a investigadores de todo el mundo un «tesoro» de evidencias.

Las autoridades italianas también cerraron los mercados de la web oscura DeepSea y Berlusconi, que contaban con más de 100.000 anuncios de productos ilegales, y cuatro de sus administradores fueron arrestados, con la incautación de 3,6 millones de euros en criptomonedas.

La operación, conocida como Dark HunTOR, se llevó a cabo en Australia, Bulgaria, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos, y el operativo ha estado también coordinado desde La Haya por Europol y Eurojust, las agencias de coordinación policial y judicial, respectivamente.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Buque escuela mexicano Cuauhtémoc sufre daños al chocar puente de Brooklyn en Nueva York

Bomberos buscan a niña arrastrada por aguas de un canal en el distrito municipal de Pedro Corto

Axel Cabrera finaliza tercero en el inicio del Latinoamericano de Kartismo

DIGESETT alerta conductores sobre uso indebido de calcomanías con QR para simular supuesta «multa»

COE disminuye niveles de alerta, pero aumenta provincias en vigilancia por efectos de vaguada

Comunitarios de Arroyo Hondo Abajo exigen reanudación de obras viales paralizadas

Trabajadores rechazan revisión de la cesantía y defienden sus derechos adquiridos

Trump arremete contra Walmart porque subirá sus precios por culpa de los aranceles