x

Facebook trabaja en guantes hápticos para su metaverso

Meta, quien lleva varios años adelantando la investigación de este producto, busca que sean unos guantes hápticos suaves y livianos que “aborden ambos lados del problema de interacción AR / VR, ayudando a la computadora a comprender y reflejar con precisión los movimientos de la mano del usuario y reproduciendo una variedad de sensaciones complejas y matizadas para el usuario , como la presión, textura y vibración para crear el efecto de sentir un objeto virtual con las manos”, precisó la compañía en su blog.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Redacción Internacional.- Hace un par de semanas, Facebook causó revuelo a nivel mundial con el anuncio del cambio de su nombre por Meta y su apuesta por convertirse en una empresa de metaverso. Este es entendido como el espacio virtual en donde una persona puede interactuar de manera tridimensional.

El CEO de la compañía tecnológica, Mark Zuckerberg, ha señalado que estos espacios les permiten a las personas compartir de forma virtual con otros en escenarios de trabajo, estudio o entretenimiento.En medio de la apuesta de Meta a este aspecto, esta semana se reveló una investigación que está adelantando la empresa desde el Facebook Reality Labs (FRL) para el desarrollo de unos guantes hápticos que le permitan al usuario interactuar de una mejor manera en el metaverso.

El conglomerado detalló que la investigación se ha centrado en “cómo tocar el mundo virtual” y explicó que con esta tecnología se busca no solo mover un objeto e interactuar con él sino que se pueda sentir.

“Usamos nuestras manos para comunicarnos con los demás, aprender sobre el mundo y actuar dentro de él. Podemos aprovechar toda una vida de aprendizaje motor si podemos llevar la presencia total de la mano a la realidad aumentada y la realidad virtual. Las personas podían tocar, sentir y manipular objetos virtuales como si fueran objetos reales, todo sin tener que aprender una nueva forma de interactuar con el mundo», indicó el director de investigación de RL, Sean Keller.

Meta, quien lleva varios años adelantando la investigación de este producto, busca que sean unos guantes hápticos suaves y livianos que “aborden ambos lados del problema de interacción AR / VR, ayudando a la computadora a comprender y reflejar con precisión los movimientos de la mano del usuario y reproduciendo una variedad de sensaciones complejas y matizadas para el usuario , como la presión, textura y vibración para crear el efecto de sentir un objeto virtual con las manos”, precisó la compañía en su blog.

La empresa liderada por Mark Zuckerberg indicó que han tenido que ir creando todos los elementos del guante desde cero, apalancados en textiles inteligentes. Además, están analizando cómo las personas perciben las sensaciones del tacto, con el fin de lograr entender la variedad de formas y tamaños de manos humanas y sus diferentes acoplamientos.

Hasta el momento, Meta no ha puesto una fecha en la que estos guantes estén disponible en el mercado, pero se espera que no sea pronto.

Comenta con facebook
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Sobreviviente Jet Set narra como le cayó un pedazo del techo encima

Grupos de socorro buscan a hombre arrastrado por crecida de río en Constanza

Knicks y Towns vencen a Celtics y avanzan a la final del Este ante Pacers

Hospital Ney Arias Lora celebra XII Jornada de Enfermería

Aguaceros dejan decenas de viviendas inundadas

Goteras y filtraciones en túnel de la 27 de Febrero desatan temor; autoridades descartan peligro

COE cancela a personal por abandonar búsqueda de niña atrapada en drenaje en San Cristóbal

El COE recomienda permanecer en casa debido a los aguaceros previstos para el fin de semana