x

Cuba afirma que puede modificar rápido sus vacunas para variante ómicron

Cuba cuenta con tres vacunas propias contra la covid-19 -Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus- y anunció que aplicaría dosis de refuerzo para elevar la inmunidad ante nuevas variantes del coronavirus.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

LA HABANA.- El grupo estatal de la industria biofarmacéutica de Cuba (BioCubaFarma) aseguró este martes estar en disposición de modificar con rapidez sus vacunas contra el coronavirus para que sean eficaces con la nueva variante ómicron.

«Si fuera necesario, en poco tiempo la desarrollaremos», precisó en Twitter el presidente de BioCubaFarma, Eduardo Martínez, quien sugirió que lo importante ahora «es seguir el proceso de vacunación, incluida la dosis de refuerzo y mantener las medidas».

Cuba cuenta con tres vacunas propias contra la covid-19 -Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus- y anunció que aplicaría dosis de refuerzo para elevar la inmunidad ante nuevas variantes del coronavirus.

Esas fórmulas no han sido incluidas aún por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su listado de uso en emergencia.

La OMS ha dicho que ómicron es «de preocupación» por lo que ha pedido acelerar la vacunación y reforzar la vigilancia.

Considera que el riesgo de transmisión es «alto» ante la rapidez con la que la variante desarrolla nuevas mutaciones potencialmente más resistentes a las vacunas y más contagiosas.

Ante ese panorama, las autoridades sanitarias de Cuba anunciaron ya que a partir del 4 de diciembre exigirán un PCR negativo y aplicarán la cuarentena obligatoria por una semana a los viajeros procedentes de Sudáfrica, Lesoto, Botsuana, Zimbabwe, Mozambique, Namibia, Malawi y Esuatini.

Los viajeros de esos países africanos deben presentar a su llegada un esquema de vacunación completo, el resultado negativo de un PCR-RT realizado máximo 72 horas previo al viaje y se les aplicará otra prueba de ese tipo aquí.

A quienes procedan de Bélgica, Israel, Hong Kong, Egipto, Turquía y el resto de los países de África Subsahariana se les aplicarán las mismas medidas que a los anteriores, excepto la cuarentena y el PCR-RT al sexto día. EFE

NOTA A LOS ABONADOS: Las decisiones de las autoridades cubanas de los últimos meses han diezmado el equipo de la delegación de Efe en La Habana, donde actualmente solo dos periodistas pueden seguir ejerciendo su labor. Efe espera poder recuperar en los próximos días su capacidad informativa en la isla.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Comunitarios de Arroyo Hondo Abajo exigen reanudación de obras viales paralizadas

Trabajadores rechazan revisión de la cesantía y defienden sus derechos adquiridos

Trump arremete contra Walmart porque subirá sus precios por culpa de los aranceles

Fallece Miguel Hernández, referente del periodismo ético y fundador del SNTP

DIGESETT refuerza vigilancia en las vías por alerta meteorológica

Trump llamará el lunes a Putin y a Zelenski para negociar el fin de la guerra

León XIV apela a la doctrina social de la Iglesia para crear puentes de paz y fraternidad

Reinas católicas de blanco ante el papa: ¿norma de protocolo o tradición no escrita?