x

Las emisiones de azufre obligan a confinar a casi 33,000 personas en La Palma

Si es posible, se aconseja a las personas que se confinen en las habitaciones más interiores y, si están en el exterior, se advierte a la población de que un vehículo no es un lugar seguro.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Santa Cruz de Tenerife (España).- La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado este lunes el confinamiento de la población en Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte, en la isla española de La Palma, donde residen casi 33,000 personas, porque la calidad del aire es extremadamente desfavorable debido a la superación del umbral de dióxido de azufre.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, en Los Llanos de Aridane viven 20,760 personas; en El Paso, 7,623; y en Tazacorte, 4.601. Entre los tres municipios representan el 39,5 % de la población total de la isla de La Palma (83,458).

A las 8:00 horas de esta mañana se ha superado el nivel de 750 microgramos por metro cúbico de dióxido de azufre en la estación de El Paso, asociada a las emisiones derivadas de la actividad volcánica, precisa el Gobierno canario en un comunicado.

En concreto, se han registrado valores de 1.522 microgramos por metro cúbico.

Por ello, la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha decidido declarar la situación de emergencia nivel 2 semáforo rojo, lo que implica el confinamiento de la población en estos municipios.

La Dirección General ha tomado este decisión en base a la información disponible y en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico en la Comunidad Autónoma de Canarias (Pevolca).

Se recomienda a la población no realizar desplazamientos hasta que se dan indicaciones al respecto y cerrar las puertas, ventanas, persianas y toda la entrada de aire procedente del exterior.

Si es posible, se aconseja a las personas que se confinen en las habitaciones más interiores y, si están en el exterior, se advierte a la población de que un vehículo no es un lugar seguro.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Indomet: Inicio de semana con condiciones de tiempo estable en territorio dominicano

El Vaticano trasladará el cuerpo del papa Francisco a la basílica de San Pedro

Argentina decretará siete días de duelo por muerte de papa Francisco

Trump expresa sus condolencias tras la muerte del papa francisco en truth social

Las campanas de Notre Dame de París suenan 88 veces para recordar al papa Francisco

Antonio Espaillat niega transferencia de bienes y reitera colaboración en investigación por tragedia en Jet Set

La Unión Europea llora la muerte del papa Francisco

Cronología del Papa Francisco: 38 días de hospital, dado de alta y muerte tras los actos de Semana Santa