UNPHU desarrolla innovación a favor del sector eléctrico nacional - Noticias SIN
x

UNPHU desarrolla innovación a favor del sector eléctrico nacional

En los meses siguientes se estarán dando a conocer públicamente los resultados del proyecto y su impacto social.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo, República Dominicana. – La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de su Oficina Coordinadora de Proyectos del Aire y del Espacio (PRAE), adscrita a la Escuela de Geomática, trabaja en el primer proyecto aprobado en el país bajo el marco del programa de subvención HORIZONTE 2020, de la Unión Europea, llamado AMPERE (Asset Mapping Platform for Emerging CountRies Electrification).

El proyecto AMPERE, se basa en el uso del Sistema Global de Navegación por Satélite de la Unión Europea (constelación GALILEO y EGNOS), como herramienta de precisión, que conjuntamente con el uso de los RPAS (Sistemas de Aeronaves Pilotadas a Distancia), realizan levantamientos georreferenciados en las redes del tendido eléctrico con la finalidad de detectar por medio de diferentes tipos de cámaras y sensores, anomalías y pérdidas de energía en el cableado de baja y alta tensión. Por medio de diferentes procesos de recolección de datos como el procesamiento GIS (Sistema de Información Geográfica), se persigue una mejor eficiencia en la gestión técnica y administrativa del sector eléctrico del país.

PRAE, unidad gestora de iniciativas y proyectos especializados en la rama aeronáutica y aeroespacial, es un esfuerzo de la alianza estratégica UNPHU – IDAC, cual ha venido realizando un trabajo de colaboración con la Delegación de la Unión Europea para diseminar por medio de proyectos como AMPERE, los beneficios y bondades del uso del Sistema Global de Navegación por Satélite (GALILEO), y sus distintas aplicaciones en múltiples sectores.

Como parte de las actividades de diseminación, el pasado año se llevó a cabo el primer webinar “Perspectivas de la Navegación Satelital en República Dominicana: GALILEO y el proyecto AMPERE”, que contó con la participación de la Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP), de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), así como la Dirección de Navegación Aérea (DINA), del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).

Actualmente AMPERE está en su segundo año de ejecución, y se espera que concluya de manera exitosa en el mes de junio de 2022. En los meses siguientes se estarán dando a conocer públicamente los resultados del proyecto y su impacto social.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Hija de Rubby Pérez demandará a los dueños del Jet Set por tragedia que dejó más de 200 muertos

Trump dice que Irán «no puede tener un arma nuclear»

Colmados evitan música en señal de duelo por la tragedia del Jet Set

Trump dice que habría que hacer caso al Supremo para retornar a Ábrego García a EE.UU.

Residentes de Bayaguana encienden velas en memoria de víctimas del Jet Set

Estas son las cinco noticias más destacadas de la semana en Noticias SIN

Tragedia en el Jet Set: Aumentan a 222 las víctimas fatales; SNS lamenta fallecimiento de la joven ingresada en el Darío

Eladio Carrión pospone concierto en Altos de Chavón por motivo de duelo nacional