x

El papa modifica el ex Santo Oficio para mejorar los juicios canónicos

Así como esta sección "preparará el examen de los documentos que deben ser publicados por otros dicasterios de la Curia Romana".

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco ordenó una modificación de la estructura de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el antiguo Santo Oficio, dividiéndolo en una sección Doctrinal y una Disciplinar, la que se ocupa de los procedimientos al clero, como son los casos de pederastia, con el objetivo de «promover una correcta administración de la Justicia».

El Vaticano publicó hoy el «motu proprio» (documento papal) con el que se modifica la estructura de la congregación «ante la necesidad de darle un enfoque más adecuado al cumplimiento de las funciones», señala.

Desde hace tiempo, los numerosos casos contra sacerdotes, sobre todo de abusos sexuales a menores por parte del clero, iban llegando a la Congregación y acumulando retrasos en su gestión, además de que se necesitaba personal especializado en ello.

Por ello, aunque el papa no lo cita, se ha hecho necesario separar la parte que se ocupará «de los asuntos relativos a la promoción y protección de la doctrina de la fe y la moral» de la relativa a las «infracciones».

«La Sección Disciplinaria, a través de la Oficina Disciplinaria, se ocupará de los delitos reservados a la Congregación y tratados por esta a través de la jurisdicción del Supremo Tribunal Apostólico», se lee en el documento papal.

«Su tarea es preparar y elaborar los procedimientos previstos por las normas canónicas para que la Congregación, en sus diversas instancias (Prefecto, Secretario, Promotor de Justicia, Congreso, Sesión Ordinaria) para el examen de los recursos en materia de ‘delicta graviora’ (delitos más graves) pueda promover una mejor administración de la Justicia», se explica.

Para ello, se añade en el documento, esta sección «promoverá las oportunas iniciativas de formación que la Congregación ofrece a los Ordinarios y a los juristas, para promover una correcta comprensión y aplicación de las normas canónicas relativas a su propio ámbito de competencia».

De esta manera, la sección Doctrinal estará dedicada «a todos los asuntos relativos a la promoción y protección de la doctrina de la fe y la moral y a los estudios destinados a desarrollar la comprensión y la transmisión de la fe al servicio de la evangelización».

Así como esta sección «preparará el examen de los documentos que deben ser publicados por otros dicasterios de la Curia Romana».

A esta sección también pertenecerá la Oficina Matrimonial, que ha sido creada para examinar, todo lo que se refiere al «privilegium fidei», es decir a las anulaciones matrimoniales.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

De una puñalada vecino le quita la vida a otro tras confrontación del agresor con la familia de la víctima

Familia de víctima del Jet Set aclara causa de muerte

Siete de cada 10 conductores reconocen haber actuado de forma agresiva al volante, según estudio

Protestan en la autopista 6 de Noviembre exigiendo puente peatonal

Dejan iniciada cosecha de arroz 2025 en estación de Juma, Bonao

Detienen en aeropuerto colombiano a extranjeros con 6 primates ocultos en partes íntimas

Investigan muerte de recluso que escapó; suspenderán encargado de seguridad

Realizan jornada de limpieza en Cárcel Preventiva de San Juan