46 migrantes regresan a Cuba tras pretender llegar a EE.UU. de forma irregular - Noticias SIN
x

46 migrantes regresan a Cuba tras pretender llegar a EE.UU. de forma irregular

Es la tercera operación de este tipo en el año desde México, por lo que suman 210 las personas retornadas por estos motivos desde esa nación.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- México devolvió a un grupo de 46 migrantes cubanos que pretendía llegar de forma irregular a Estados Unidos en la tercera operación de este tipo en lo que va del año, informaron este domingo medios locales de prensa.

Los 30 hombres y 16 mujeres fueron devueltos a La Habana tras ser detenidos por las autoridades mexicanas cuando intentaban emigrar a Estados Unidos, precisó la estatal Agencia Cubana de Noticias.

Según ese medio, es la tercera operación de este tipo en el año desde México, por lo que suman 210 las personas retornadas por estos motivos desde esa nación.

En 2022, los gobiernos de Bahamas, México y el servicio de guardacostas de Estados Unidos han devuelto a Cuba un total de 509 personas, añadió el reporte.

El mismo agrega que la cifra supera a las reportadas en los meses correspondientes en años anteriores.

Muchos analistas apuntan como principal motivo para emigrar a la grave crisis económica que atraviesa el país.

La combinación de la pandemia, el endurecimiento de las sanciones de Estados Unidos y los errores en la gestión macroeconómica han generado carestía, la dolarización parcial de la economía y una gran inflación.

El Gobierno cubano, por su parte, atribuye el aumento de la migración irregular al incumplimiento de Estados Unidos de entregar 20.000 visas anuales.

Asimismo, a la vigencia de la Ley de Ajuste Cubano de 1966 -que permite a los cubanos solicitar la residencia permanente en EE.UU. al año y un día de permanecer en ese país-, y el reforzamiento del embargo.

La suspensión del procesamiento y otorgamiento de visas de inmigrante y de no inmigrante en el Consulado estadounidense en La Habana y el traslado de estos trámites a terceros países han fomentado asimismo las salidas ilegales, según el Gobierno cubano.

Estados Unidos redujo al mínimo la actividad y el personal de su Embajada en La Habana y desvió los servicios consulares a terceros países después de los «incidentes de salud» contra sus diplomáticos que no han sido aclarados.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Una baja presión sobre el canal del viento provocará fuertes aguaceros en el país, según Indomet

Hija de Rubby Pérez demandará a los dueños del Jet Set por tragedia que dejó más de 200 muertos

Trump dice que Irán «no puede tener un arma nuclear»

Colmados evitan música en señal de duelo por la tragedia del Jet Set

Trump dice que habría que hacer caso al Supremo para retornar a Ábrego García a EE.UU.

Residentes de Bayaguana encienden velas en memoria de víctimas del Jet Set

Estas son las cinco noticias más destacadas de la semana en Noticias SIN

Tragedia en el Jet Set: Aumentan a 222 las víctimas fatales; SNS lamenta fallecimiento de la joven ingresada en el Darío