x

El Kremlin niega uso de bombas de fósforo en Ucrania

El pasado miércoles fuentes ucranianas denunciaron que las tropas rusas habrían usado este tipo de municiones cerca de Irpin y de Hostomel, en el área metropolitana de Kiev.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

MOSCÚ.- El Kremlin negó hoy que el Ejército ruso haya usado bombas de fósforo blanco, una arma química ilegal según la Convención de Armas Químicas de 1997, en el marco de la ofensiva militar rusa en Ucrania.

«Rusia nunca ha violado las convenciones internacionales», afirmó en su rueda de prensa telefónica diaria el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

El pasado miércoles fuentes ucranianas denunciaron que las tropas rusas habrían usado este tipo de municiones cerca de Irpin y de Hostomel, en el área metropolitana de Kiev.

En referencia a los nuevos datos ofrecidos por el Ministerio de Defensa de Rusia respecto al presunto programa militar biológico de EEUU en Ucrania, Peskov indicó que Moscú exigirá explicaciones a Washington.

«Esta información es muy sensible tanto para nosotros como para todo el mundo. Y claro, vamos a exigir explicaciones, y no solo nosotros. China ya exigió explicaciones, llamó a sacar a la luz el programa», dijo.

Rusia acusó la víspera al fondo de inversiones Rosemont Seneca Thornton, fundado por Hunter Biden, hijo del presidente de EEUU, y al Fondo Soros, de participar en la financiación de los supuestos laboratorios de armas biológicas en Ucrania patrocinados por el Pentágono.

Además, denunció que estas instituciones habrían sacado del país alrededor de 16.000 muestras biológicas para estudios de anticuerpos contra el hantavirus y la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo.

Según el Ministerio de Defensa de Rusia, el programa abarcaba 30 laboratorios en 14 ciudades ucranianas, y mostró un mapa con la ubicación de estos.

Rusia asegura que su Ejército halló en el marco de la contienda en Ucrania rastros de la eliminación de pruebas de la existencia de un programa biológico-militar financiado por EEUU, algo que desmienten tanto Washington como Kiev.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

SB celebra su cuarta conferencia anual de protección a usuarios y usuarias de servicios financieros

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Comisión de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado realiza simposio sobre seguridad social

Congreso internacional Slade 2025 aborda desafíos económicos del sector salud dominicano

Primera dama expresa regocijo por elección del nuevo Papa

Luis Abinader celebra la elección del Papa León XIV: «Un liderazgo de esperanza y concordia»

El Inacif incinera más de 400 kilogramos de drogas

Alcaldía del DN coloca nuevas flores en altar Jet Set a propósito de conmemorarse primer mes de la tragedia