x

Informe de la ONU aconseja más innovación en sector privado de RD

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

ONU

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un informe de la Organización de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés) aconseja un mayor apoyo a la innovación en el sector privado de la República Dominicana para lograr un mejor rendimiento de la economía del país.

El Estudio sobre Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación (STIP, por sus siglas en inglés), hecho público este jueves, destaca el fuerte marco institucional de la nación caribeña para permitir el impulso de estas áreas de cara a la mejora de los productos existentes, la creación de otros nuevos y la generación de empleo y crecimiento económico.

El informe subraya también el surgimiento de un sistema nacional de innovación en el país, al tiempo que sugiere una mayor dinamización en las empresas, área en la que «se puede hacer más para posibilitar que los negocios locales sean más innovadores», indica.

El nivel de investigación universitaria, sin embargo, es considerado insuficiente en la actualidad para asegurar beneficios económicos procedentes del campo de la ciencia y la tecnología, según el informe, que recuerda que la mayor recompensa económica «llega cuando las empresas adoptan nuevos productos y procesos».

También podría aportar beneficios el aumento de la colaboración y la interacción entre empresas, según el trabajo, que apuesta por concentrar los esfuerzos y recursos en sectores como la sostenibilidad energética, la salud, la agricultura y la agroindustria.

Asimismo, la UNCTAD, con sede en Ginebra (Suiza), recomienda mayor inversión en desarrollar capacidades entre investigadores posuniversitarios y resalta la importancia de las becas para graduados y la recuperación de las personas de talento que trabajan en el extranjero, quienes podrían liderar la búsqueda de los necesarios conocimientos avanzados que requiere el país.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Dedican el Premio Acroarte al Mérito Periodístico 2025 a la trayectoria de Dania Goris

Reportan hombre desaparecido en la Autopista Las Américas

¿Qué es la facturación electrónica y por qué es importante?

Robo de tapas de alcantarillas persisten en San Cristóbal, según alcalde

Detienen a mujer por presuntamente causar la muerte de su hijastro de dos años

EE.UU. pronostica hasta 10 huracanes en una temporada del Atlántico por encima del promedio

Experta en migración advierte sobre errores comunes en procesos migratorios y aclara dudas sobre estatus de residencia

Creador de «El juego del calamar», dice tercera temporada mostrará lo más bajo del ser humano