x

Nueva intoxicación por contaminación en Chile afecta al menos 30 estudiantes

Se trata de una de las cinco "zonas de sacrificio" del país, espacios envueltos a diario en una tóxica nube de gases que causan lluvia ácida y enferman a sus habitantes.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Chile.- Al menos 30 estudiantes de una escuela de Quintero, en la región de Valparaíso, presentaron este miércoles síntomas de intoxicación por un presunto nuevo episodio de contaminación en la zona, saturada con más de 18 industrias apostadas en la bahía.

Según información preliminar, los alumnos afectados pertenecen al Colegio El Faro y están siendo atendidos por personal de emergencia municipal y del Hospital de Quintero, en un caso que se suma a las intoxicaciones registradas el día de ayer cuya acusa aún no está determinada.

La bahía de Quintero-Puchuncaví, 160 kilómetros al noroeste de Santiago en pleno litoral central chileno, fue declarada en 1993 como «zona de sacrificio ambiental», territorio abandonado al deterioro industrial y la contaminación afectando de manera permanente la salud población humana y la biodiversidad.

Se trata de una de las cinco «zonas de sacrificio» del país, espacios envueltos a diario en una tóxica nube de gases que causan lluvia ácida y enferman a sus habitantes hasta cuatro veces más que la media nacional, con cuadros respiratorios, cardiovasculares y tumores malignos, según un estudio de la Universidad Católica y la fundación Chile Sustentable.

Después de varias denuncias por posibles intoxicaciones durante los últimos días, el Gobierno decretó el pasado sábado una «alerta sanitaria» para estas dos localidades y aseguró que se privilegiará el cierre de las fábricas y plantas industriales por sobre el cierre de las escuelas.

También informaron que el Ministerio de Salud iniciará estudios a partir de julio que permitan conocer el impacto de metales pesados en las personas que habitan la zona afectada y un programa de reparación en salud.

Días antes, las autoridades ambientales ya había ordenado a seis industrias disminuir sus actividades, con restricciones específicas para la minera estatal Codelco y a la eléctrica AES Gener, mientras las escuelas secundarios suspendieron sus clases

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Rubio se reúne con líderes antichavistas y elogia su «valentía» ante «tiranía» de Maduro

Más de 28.000 mujeres y niñas han sido asesinadas en Gaza, según la ONU

Fuerza del Pueblo califica de “injustas y desconsideradas” acusaciones de xenofobia contra RD

Jueza federal bloquea intento de Trump de expulsar estudiantes extranjeros de Harvard

Marvel retrasa Avengers: Doomsday y Secret Wars hasta diciembre; Chris Evans no regresará como Capitán América

Rafael Devers impulsa ocho carreras y lidera aplastante victoria de los Medias Rojas sobre Orioles

Violencia en vivo: influencers asesinadas en transmisión a través de sus redes sociales

Crisis de agua potable en Los Frailes Primero, Santo Domingo Este