x

Zelenski ordena la evacuación obligatoria de la región de Donetsk

En una alocución difundida la noche del sábado en el canal presidencial de Telegram, Zelenski pidió a los habitantes que aún no lo han hecho que tomen por sí mismos la decisión de evacuar Donetsk y les aseguró que contarían con asistencia completa tanto logística como económica.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Leópolis.- El Gobierno de Ucrania ha decidido la evacuación obligatoria de la región de Donetsk, este del país, que en los últimos días ha sido objeto de duros ataques militares del conflicto armado.

En una alocución difundida la noche del sábado en el canal presidencial de Telegram, Zelenski pidió a los habitantes que aún no lo han hecho que tomen por sí mismos la decisión de evacuar Donetsk y les aseguró que contarían con asistencia completa tanto logística como económica.

«Confíen en mí. Cuanto antes lo hagan, cuanta más gente abandone la región de Donetsk ahora, menos tiempo tendrá para matar a personas el ejército ruso», subrayó, tras admitir que aún había «cientos de miles de personas, decenas de miles de niños, muchos de los cuales se niegan a irse».

Zelenski repitió el reconocimiento que varios países han hecho de Rusia como estado terrorista, especialmente EE.UU., «más como una defensa efectiva del mundo libre que como un gesto político».

Pavlo Kyrylenko, jefe de la administración militar de Donetsk, informó este mismo sábado de que a lo largo del último mes han muerto en la región como resultado de los ataques rusos un total de 662 personas y que otras 1.711 fueron heridas.

Kiev ha informado del asesinato en un ataque de 50 prisioneros ucranianos en una cárcel de la autoproclamada República Popular de Donetsk situada en la localidad de Yelenovka (también conocida como Olenivka, en ucraniano), mientras Moscú lo niega tajantemente y culpa a Ucrania del ataque.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Llega a República Dominicana la escuela internacional de hotelería y turismo Vatel

Accidente en Cabarete deja un adolescente muerto y otro herido de gravedad

Abinader reconoce colonos y reitera compromiso con modernización del sector cañero

Jesse & Joy lanzan su álbum: Lo Que Nos Faltó Decir

La infanta Sofía se gradúa en Gales arropada por los reyes Felipe y Letizia

Ministerio de Energía y Minas celebra el Día de las Madres con la cuarta edición del bazar «Minería Artesanal»

Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

Ataque con cuchillo en estación de Hamburgo deja 18 heridos: mujer detenida