x

Sociólogo dice que el Estado no ha podido mitigar efectos de pandemia en educación

Al participar en la evaluación de los dos años de gobierno del PRM en El Despertador, Arboleda dijo que el país experimenta un "déficit", ya que "se ha buscado terminar las escuelas y eso ha funcionado con no tanta eficiencia".

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- El sociólogo Joel Arboleda consideró hoy que, dado los inconvenientes en el sector educativo como la falta de cupos para estudiantes y la creación de nuevos centros educativos, parece que el Estado no ha podido mitigar los efectos dejados por la pandemia del COVID-19 en dicha área.

Al participar en la evaluación de los dos años de gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en El Despertador, Arboleda dijo que el país experimenta un «déficit», ya que «se ha buscado terminar las escuelas y eso ha funcionado con no tanta eficiencia,  evidentemente». 

Esto al recordar la demanda de un cupo para su hija de seis años que hizo un hombre al ministerio de Educación a través de una red social, ante lo cual el sociólogo dijo que el «Estado tiene la obligación de dar educación y tiene que tener las infraestructuras» necesarias para suplir las necesidades de la población.

Arboleda dijo que “parece ser que en educación el efecto de la pandemia no ha podido ser mitigado por el Estado Dominicano», a pesar de la dotación de computadoras y otras herramientas a los estudiantes y las medidas para aplicar las pruebas nacionales luego de dos años supendidas.

El sociólogo se refirió al tema, al indicar que las transferencias sociales para luchar con la pobreza, la educación y la salud son los aspectos fundamentales en los que se reduce el impacto de las medidas económicas del Gobierno liderado por Luis Abinader en el aspecto social.

En cuanto a los subsidios, el sociólogo dijo que aunque el Gobierno se expandió a más personas, «los montos de las transferencias tradicionalmente han sido muy reducido», por lo que se han enfocado en incrementarlos significativamente y concentrarlos en los grupos de más bajo ingreso.

En el sector salud, Veloz dijo que el Gobierno ha tenido éxito en algunos aspectos, mientras que otros no tanto, dentro de lo positivo es la expansión del Seguro Nacional de Salud, mientras que lo «gris» corresponde a la terminación de los hospitales y el atropello hacia los profesionales de la salud durante una protesta contra el desabastecimiento de insumos en los centros de salud.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Doctora alerta sobre el aumento de casos de insuficiencia cardíaca en República Dominicana

Apagón en la Biblioteca Nacional se debió a contacto de un ave con las líneas eléctricas, dice Edeeste

UNPHU y REFIDOMSA realizan seminario sobre geología del petróleo y transición energética en RD

El euro sube con fuerza y supera los 1,1350 dólares

Abogado exige interrogar a propietario del Jet Set a 45 días de la tragedia: «evidentemente este señor está siendo protegido»

Economista dice impuesto del 5% a remesas enviadas por inmigrantes tendría impacto en RD y requiere seguimiento

Ministros de Exteriores de RD y España refrendan lazos comunes

Mala práctica