x

Donald Guerrero encabeza lista de 209 personas físicas y jurídicas investigadas por supuesta estructura mafiosa 0

Los presuntos contratos fraudulentos fueron pagados a un conglomerado de 26 personas físicas y jurídicas habituales.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Por Oliver Balbuena

SANTO DOMINGO.– El exministro de Hacienda, Donald Guerrero, creó, según la investigación de la PEPCA, una supuesta estructura de corrupción que incluyó a varias instituciones públicas y exfuncionarios de la administración de Danilo Medina para desviar al menos 17 mil millones de pesos mediante expropiaciones y contratos fraudulentos de compra-venta de terrenos.

Ante la solicitud del Ministerio Público, la coordinadora de los juzgados de la Instrucción de la capital, Kenya Romero, dio un plazo de 60 días a la Dirección de Impuestos Internos (DGII), Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) y Superintendencias de Bancos y de Valores para que entreguen a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) toda la información sobre transacciones de Guerrero y las 209 personas físicas y jurídicas.

Según la solicitud de la PEPCA, presentada en febrero pasada a la jueza Romero, las 209 personas físicas y jurídicas sustrajeron 17 mil 300 millones 642 mil 51 pesos del erario público.

Aunque el principal implicado en el caso es el exministro de Hacienda, Donald Guerrero, también están incluidos por la PEPCA en el informe los exfuncionarios Emilio César Rivas Rodríguez, director de Bienes Nacionales; Claudio Silver Peña, director Nacional de Catástrofes; Luis Miguel Piccirillo Mccabe y Domingo Enrique Martínez Reyes del Consejo Estatal del Azúcar; Simón Lizardo Mézquita, administrador del BanReservas; Luis Baldemiro Reyes Santos, Director de Presupuesto; Daniel Omar de Jesús Caamaño Santana, Contralor General de la República, entre otros funcionarios y subordinados.

El Ministerio Público señala que los supuestos terrenos expropiados fueron identificados en distintos puntos del país como Higüey, específicamente en el parque Cotubanamá, y una de las parcelas donde se encuentra el Aeropuerto Internacional de Las Américas, en Santo Domingo.

Indica además que fueron expropiadas 25 parcelas, incluida una franja marítima del Malecón en el Distrito Nacional y los terrenos donde se construyó el Merca Santo Domingo.

El documento dice que Donald Guerrero “creó una estructura gubernamental compuesta por los investigados para a través del Ministerio de Hacienda hacer procesos irregulares e ilegales de deuda pública y con ello desfalcar el patrimonio del Estado”.

Además, la PEPCA indica que desde el Ministerio de Hacienda se pagaron 30 libramientos desde el 22 de enero al 27 de julio de 2020, por un monto de más de 10 mil 993  millones de pesos, para una diferencia de 6 mil 431 millones 400 mil pesos. Indicando además que esa institución realizó pagos directos sin ser sometidos al proceso de control previo de la Contraloría General.

De acuerdo con el Ministerio Público, los presuntos contratos fraudulentos fueron pagados a un conglomerado de 26 personas físicas y jurídicas habituales, a pesar de que los terrenos estaban ubicados en diferentes partes del país.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Atlético San Cristóbal cae ante Atlético Pantoja en la jornada 10 de la Copa LDF

El FMI exige a los países hacer los deberes y promete más asesoría en gestión de la deuda

OKC vuelve a doblegar a Memphis y coloca serie 2-0

Encuentran micronanoplásticos en la placa que obstruye las arterias del cuello

República Dominicana estará presente en los funerales del Papa Francisco en Roma y con Santa Eucaristía en Santo Domingo

«Conclave» aumenta en un 283 % sus vistas tras la muerte del papa Francisco, según Variety

Actas de defunción de víctimas del Jet Set no precisan lugar del deceso

Filtraciones, grietas e inundaciones dificultan la docencia en escuela de Ciencias de Salud de la UASD en Santiago