x

Meta y Qualcomm colaborarán en nuevos chips para realidad virtual

Zuckerberg destacó la importancia de desarrollar procesadores especializados, dadas las diferentes necesidades que tienen los dispositivos de realidad virtual.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Nueva York.- Las tecnológicas estadounidenses Meta y Qualcomm anunciaron este viernes un acuerdo de varios años para colaborar en el desarrollo de microprocesadores diseñados específicamente para equipos de realidad virtual.

En un comunicado, las dos empresas explicaron que sus ingenieros y diseñadores trabajarán de forma conjunta para producir estos nuevos chips, que estarán apoyados en la plataforma Snapdragon XR de Qualcomm y que se utilizarán en las gafas de realidad virtual Quest, de Meta.

La alianza se dio a conocer oficialmente en la IFA de Berlín, la mayor feria tecnológica de Europa, que se abrió hoy en la capital alemana.

El acuerdo da continuidad a la colaboración que ya mantenían en varios ámbitos las dos empresas, que están apostando con fuerza al mercado de la realidad virtual.

En el caso de la matriz de Facebook, esa apuesta se ha reflejado incluso en su reciente cambio de nombre, que hace referencia al llamado «metaverso», como se refiere al mundo de realidad virtual.

«A medida que continuamos desarrollando capacidades y experiencias más avanzadas para la realidad virtual y aumentada, se ha vuelto más importante desarrollar tecnologías especializadas para potenciar nuestros futuros visores de realidad virtual y otros dispositivos», explicó en la nota el máximo responsable de Meta, Mark Zuckerberg.

Zuckerberg destacó la importancia de desarrollar procesadores especializados, dadas las diferentes necesidades que tienen los dispositivos de realidad virtual, y aseguró que ayudará a empujar esta tecnología a nuevos límites.

Qualcomm, uno de los grandes productores mundiales de microchips, ya equipa desde hace años las gafas de realidad aumentada de Meta, incluido su último modelo, Quest2.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Aprende a manejar y controlar el estrés laboral

‘Sesame Street’ logra un acuerdo con Netflix para salvarse de la crisis financiera

China prohíbe a funcionarios consumir platos lujosos y bebidas alcohólicas en el trabajo

ASL dedica parada al expelotero Alfonso Soriano en la Región Este

Zelenski dice que Vaticano podría acoger reunión con Rusia y espera conocer condiciones

Alcaldía del Distrito Nacional recupera acera que estuvo obstruida por más de 10 años en Naco

Farruko, Yailin La Más Viral y Beéle encenderán los HEAT Latin Music Awards 2025 en Medellín

Dominicanos brillan en el Kartismo Latinoamericano: Axel Cabrera y Raymi Guzmán suben al podio