x

Maritza Hernández sobre formalidad del trabajo doméstico: “Es bueno que se empezara a aplicar ahora porque todo es un proceso”

Argumentó que en ese momento, cuando fue aprobado el convenio, la mayoría de las domésticas planteaban que se quedarían sin empleo porque no todas las familias tenían la capacidad de aplicar el convenio y de pagarles.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- Maritza Hérnández, aspirante a la candidatura presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) entrono al acuerdo que formaliza el trabajo doméstico en el país y establece igualdad de condiciones entre todos los trabajadores dominicanos dice: “es bueno que se empezara a aplicar ahora porque todo es un proceso”.

Hernández, fue viceministra del Trabajo, cargo que desempeñó durante ocho años, donde acompañó a tres ministros a desarrollar estrategias y posteriormente fue ministra de Trabajo.

“Me puedo equivocar por ignorar algo, pero por interés de engañar, eso no lo esperen de mi”, expresó tras ser cuestionada por no haberse aplicado los convenios internacionales luego de haberse aplicado durante sus funciones dentro del Ministerio de Trabajo.

Explicó que cuando se aprobó el convenio 189 -183 y el 102 relacionados a los tres tipos de protección a las trabajadoras domésticas por ser convenios internacionales tienen la ventaja de poder desarrollarse progresivamente con las necesidades y las condiciones económicas del país.

Argumentó que en ese momento, cuando fue aprobado el convenio, la mayoría de las domésticas planteaban que se quedarían sin empleo porque no todas las familias tenían la capacidad de aplicar el convenio y de pagarles.

«En ese momento lo que se llevó a cabo fue que 50 mil domésticas pudieran entrar en la Seguridad Social pagada por el Estado», dijo.

Durante su gestión como ministra, Hernández manifestó que se enfocó en el Plan Nacional del Empleos, una consulta popular que se llevó a cabo de los 20 sectores de la vida nacional y llevarlo a capacitación de esas necesidades al INFOTEP.

Asegura que en ese momento se cumplió con la necesidad de buscar docentes que habían trabajado en los ingenios para capacitar a los jóvenes dominicanos que trabajarían en Punta Catalina, de que querían traer mano de obra extranjera para el tema de las calderas de Punta Catalina.

 

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

De una puñalada vecino le quita la vida a otro tras confrontación del agresor con la familia de la víctima

Familia de víctima del Jet Set aclara causa de muerte

Siete de cada 10 conductores reconocen haber actuado de forma agresiva al volante, según estudio

Protestan en la autopista 6 de Noviembre exigiendo puente peatonal

Dejan iniciada cosecha de arroz 2025 en estación de Juma, Bonao

Detienen en aeropuerto colombiano a extranjeros con 6 primates ocultos en partes íntimas

Investigan muerte de recluso que escapó; suspenderán encargado de seguridad

Realizan jornada de limpieza en Cárcel Preventiva de San Juan