x

Aumenta a más del 50 % los clientes con luz en Puerto Rico tras paso de Fiona

El huracán Fiona tocó tierra en el suroeste de Puerto Rico el pasado 18 de septiembre, causó daños catastróficos en la isla y el Gobierno federal declaró Desastre Mayor en los 78 municipios puertorriqueños.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SAN JUAN.- El Gobierno de Puerto Rico anunció este domingo que el número de clientes con servicio eléctrico, que se cayó con el huracán Fiona hace una semana, aumentó a más de la mitad de los abonados en la isla.

Según el portal oficial del Gobierno de datos referentes al ciclón, 802.000 clientes cuentan con luz, lo que representa el 55 % de los abonados, un 9 % más que en la víspera. Sin embargo, 50 hospitales de la isla continúan sin tener acceso al servicio eléctrico.

Luma Energy, compañía a cargo de la transmisión y distribución de la energía eléctrica en la isla, indicó que de acuerdo con el Plan de Respuesta a Emergencias (ERP, por sus siglas en inglés), continúa dándole prioridad al restablecimiento del servicio para clientes cruciales como los hospitales y las instalaciones de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

En este contexto, el 81% de los clientes de la AAA cuentan con el servicio de agua potable, según la última actualización del organismo que asegura que ha restaurado el servicio a unos 13.277 clientes en las últimas 24 horas.

En total, 1.075.469 abonados cuentan con el servicio de agua una semana después del impacto del huracán en la isla del encanto.

La AAA informó en sus redes sociales que la planta de filtros Hatillo Camuy se encuentra fuera de servicio por una avería mecánica en el sistema de desinfección.

El huracán Fiona tocó tierra en el suroeste de Puerto Rico el pasado 18 de septiembre, causó daños catastróficos en la isla y el Gobierno federal declaró Desastre Mayor en los 78 municipios puertorriqueños.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Ecuador intensifica la vacunación ante casos de tosferina y fiebre amarilla

El Vaticano blinda la Sixtina y dos residencias para los cardenales durante el cónclave

¡No dejes tu paraguas! Vaguada continuará generando aguaceros, dice Indomet

Universo Marvel regresa con personajes más humanos

Momento en que avioneta aterriza en un campo de golf de California

Rockstar confirma que GTA 6 llegará en mayo de 2026

Hombre muere ahogado tras ser arrastrado por cañada desbordada en Moca

Elevan a 11 las provincias en alerta verde, nueve en amarilla y dos en roja por incidencia de una vaguada