x

Condenados 91 miembros de la mafia a 600 años por fraudes con fondos de la Unión Europea

La pena máxima fue para el considerado jefe del clan, Salvatore Faranda, condenado a 30 años de prisión.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Roma.- El Tribunal de Patti, en Sicilia (Italia), condenó anoche en primera instancia a 96 personas, vinculadas a una familia mafiosa, a más de 600 años de reclusión por fraudes a la Unión Europea (UE) para recibir millones de euros de fondos destinados a la agricultura.

Los condenados formaban parte, según la acusación, de un sistema mafioso que se desarrolló hasta 2014 en torno al parque Nebrodi, una gran área natural protegida en el noreste de Sicilia, que lograron hacerse con varios millones de euros de fondos europeos destinados a apoyar a los agricultores y pastores que trabajaban en el área protegida.

Según las investigaciones, los clanes administraron la tierra agrícola y la alquilaron a bajo precio, mientras que los fondos europeos se obtuvieron ilegalmente.

Se trata de uno de los juicios más grandes de la historia a nivel europeo relativo a fraudes con fondos relacionados con la agricultura, señalan los medios italianos.

De las 101 personas acusadas, diez fueron absueltas y entre los condenados además de los miembros de los clanes mafiosos también están algunos colaboradores de la AGEA, la agencia italiana de desembolsos agrícolas que distribuye fondos de la Unión Europea, y el exalcalde de la localidad de Totorici Emanuele Galati Sardo.

La pena máxima fue para el considerado jefe del clan, Salvatore Faranda, condenado a 30 años de prisión.

Este sistema criminal del parque Nebrodi fue descubierto por el presidente del parque, Giuseppe Antoci, en colaboración con el expresidente de la región de Sicilia Rosario Crocetta y el delegado de Gobierno de Messina Stefano Trotta.

Entonces se introdujo un protocolo que preveía la certificación antimafia también para los terrenos del parque en alquiler con un valor inferior a 150.000 euros, que antes estaban exentos, y se eliminaron las concesiones de miles de hectáreas de terreno.

En 2016 Antoci se salvó de un atentado, organizado como represalia por sus actividades para combatir la mafia en el parque Nebrodi.

“De esta experiencia surge la respuesta de un territorio que ha cumplido con su deber, simplemente hicimos lo que había que hacer y lo que hacía muchos años que no se hacía. Hemos intentado dejar claro que los fondos europeos para la agricultura tienen que ir a la gente buena y no a la mafia, a los delincuentes, a los jefes mafiosos», dijo Giuseppe Antoci, ex presidente del parque, tras la sentencia.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Donald Trump arremete nuevamente contra Taylor Swift: “Ella ya no es popular”

COE eleva provincias en alerta por vaguada que afecta gran parte del país

Antichavista acusa a quienes llaman a la abstención electoral de hacer «el juego» a Maduro

Semana del 17 al 23 de mayo: Gobierno evita alzas en combustibles básicos

Haití sufre corte de electricidad por cuarto día consecutivo

La princesa Leonor y el buque Juan Sebastián Elcano zarpan hacia Santo Domingo

Brasil suspendió sus ventas de pollo a Argentina, China y la UE por el caso de gripe aviar

¿Y los niños? Ideas para entretenerlos en casa durante un fin de semana lluvioso