x

Presentan queja contra Trump por "violar" la ley de financiación de campañas

Bajo las regulaciones vigentes, los candidatos federales no pueden recaudar más de 2.900 dólares de un donante individual o 5.000 dólares de un PAC en las primarias o las elecciones generales, además de prohibir a los candidatos coordinar sus decisiones de gasto con los Súper PAC.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Washington.- El grupo independiente Campaign Legal Center presentó este lunes una queja ante la Comisión Federal de Elecciones (FEC, en inglés) de Estados Unidos contra el expresidente Donald Trump (2017-2021), alegando que «ha violado las leyes de financiación de campaña» de cara a 2024.

La noticia llega un día antes del anuncio de Trump desde su mansión de Florida, en medio de rumores de que despejará la incógnita sobre si se presentará como candidato a la nominación republicana para las elecciones presidenciales de 2024.

Con su queja Campaign Legal Center pretende que FEC investigue la transferencia de 20 millones dólares entre dos organizaciones vinculadas a Trump, al creer que con ese dinero se pretende patrocinar los esfuerzos del exmandatario de regresar a la Casa Blanca.

Los 20 millones supuestamente fueron transferidos del Comité de Acción Política (PAC, en inglés) de Trump, Save America (Salvar EE.UU.), a MAGA Inc., registrado como un Súper PAC independiente ante FEC aunque está vinculado con el exmandatario.

Un PAC es un grupo que recauda y se gasta fondos para elegir o derrotar a candidatos en EE.UU. El PAC coordina sus actividades con la campaña del aspirante, pero sus gastos están regulados, mientras que un Súper PAC es una organización de recaudación de fondos que pueden obtener donaciones de individuos, corporaciones y sindicatos y gastar cantidades ilimitadas de fondos.

Bajo las regulaciones vigentes, los candidatos federales no pueden recaudar más de 2.900 dólares de un donante individual o 5.000 dólares de un PAC en las primarias o las elecciones generales, además de prohibir a los candidatos coordinar sus decisiones de gasto con los Súper PAC.

El Campaign Legal Center escribió en su queja que la transferencia del principal PAC del expresidente a un Súper PAC con la intención de gastarse millones de dólares para influir en las elecciones, incluida la campaña del propio Trump para 2024, es un «intento descarado» de esquivar las restricciones federales de financiación, que consideró «cruciales» para evitar la corrupción.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Diputados aprueban proyecto para permitir que los partidos sustituyan alcaldes y aumentan fondos para sueldos en los cabildos

Mitchell lidera primera victoria de los Reales en la Súper Liga

Los Pacers vencen a Knicks y se colocan en la puerta de la Final de la NBA 

Expertos en desastres naturales ya están en RD para Conferencia Magistral de mañana miércoles

Banreservas informa enfrenta fallas en su aplicación móvil para personas

Senadores valoran auditorías de la Cámara de Cuentas y llaman a reforzar la fiscalización y la transparencia

Auditorías revelan presuntas irregularidades en varias instituciones del Estado entre 2016 y 2020

Medios mexicanos destacan visita de Peña Nieto a RD