x

Bukele contesta "no" a recomendación de HRW para terminar estado de excepción

Bukele aseguró recientemente en sus redes sociales que el "control" de los territorios, por años dominados por las pandillas Mara Salvatrucha (MS13), Barrio 18 y otras minoritarias, "ya es totalmente del Estado".

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SAN SALVADOR.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, contestó con un «no» a una de las recomendaciones que las organizaciones Human Rights Watch (HRW) y Cristosal le hacen al Gobierno para terminar la implementación de un régimen de excepción, que cumplió 8 meses de vigencia y que suspende varios derechos constitucionales.

Bukele escribió «no» en un mensaje en Twitter en respuesta a un tuit de Juan Pappier, director asociado en funciones para las Américas de HRW, en el que señala que HRW recomienda al Gobierno terminar con el régimen de excepción.

Dicha recomendación es parte del informe denominado ‘Podemos detener a quien queramos’, que es producto de una investigación exhaustiva conjunta entre HRW y Cristosal durante los más de 8 meses de vigencia de la medida de excepción, y en la cual se realizaron 140 entrevistas a profundidad, según indicó Tamara Taraciuk, subdirectora para las Américas de HRW, durante la presentación del documento.

En el informe se subraya que durante el estado de excepción han habido violaciones sistemáticas de derechos humanos, se registran más de 90 personas fallecidas en custodia del fuerzas de seguridad del Estado, casos concretos de torturas y malos tratos, y se reporta la detención de al menos 1.600 menores de edad.

Taraciuk señaló que solicitaron una reunión con el presidente Bukele para presentar los hallazgos y las recomendaciones del informe, pero que aún no han recibido respuesta.

El Salvador se encuentra desde finales de marzo bajo un régimen de excepción, que cumplió 8 meses de vigencia y suspende varios derechos constitucionales, tras una ola de asesinatos que se cobró la vida de más de 80 personas en tres días.

Bajo la medida del estado de excepción han sido capturados, según las autoridades salvadoreñas, más de 59.000 pandilleros y personas ligadas a estas bandas.

Bukele aseguró recientemente en sus redes sociales que el «control» de los territorios, por años dominados por las pandillas Mara Salvatrucha (MS13), Barrio 18 y otras minoritarias, «ya es totalmente del Estado».

Estas bandas, un fenómeno considerado como herencia de la guerra civil (1980-1992) y que se fortaleció con la deportación de pandilleros de Estados Unidos, han resistido a los planes de seguridad -enfocados en la represión- implementados en las últimas cuatro administraciones.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

De una puñalada vecino le quita la vida a otro tras confrontación del agresor con la familia de la víctima

Familia de víctima del Jet Set aclara causa de muerte

Siete de cada 10 conductores reconocen haber actuado de forma agresiva al volante, según estudio

Protestan en la autopista 6 de Noviembre exigiendo puente peatonal

Dejan iniciada cosecha de arroz 2025 en estación de Juma, Bonao

Detienen en aeropuerto colombiano a extranjeros con 6 primates ocultos en partes íntimas

Investigan muerte de recluso que escapó; suspenderán encargado de seguridad

Realizan jornada de limpieza en Cárcel Preventiva de San Juan