x

La salud mental se ha convertido en la cenicienta de RD, asegura el Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerables

Señala que se necesita accionar y dejar de teorizar para buscar acciones con mejores resultados.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.-El director del Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerables, Manuel Meccariello, hace un llamado a tomar en serio el tema de la Salud Mental, dejar tantas teorías y poner en ejecución políticas públicas, desde el sector salud con presupuestos que puedan ser realmente satisfactorio para tener mejores resultados y de esta manera las instituciones encargadas de velar por la salud y bienestar de la población dominicana, puedan prestar los servicios de salud mental,de manera efectiva y aplicar modernización.

La salud mental tiene dentro de sus principales problemáticas el estigma y por igual la mala proporción de los servicios, donde se incluye el alto costo de las atenciones prestadas y la mala cobertura de las ARS.

Con los recientes hechos ocurridos, donde lamentablemente una persona perdió la vida y a pocas horas otras personas han sido afectadas con piedras en sus vehículos, hay que identificar bien, quienes son realmente enajenados mentales, ya que sin evaluaciones no se puede identificar una condición mental o si es un hecho criminal.

Dijo que sin salud mental no tenemos salud en ninguna área de la vida y más aún que la salud constituye un derecho humano inalienable que debe ser promovido y satisfecho por los gobiernos y Estados mediante el desarrollo biológico, social, psíquico y moral de cada ser humano.

En el país, la salud mental aún no está en su esplendor, pero sí ha mejorado en algunas cosas, aunque aún no hay personal suficiente en los sectores público y privado.

En los centros correccionales hay un centenar de personas con serios trastornos de salud mental que deben estar en otros centros especializados, donde esto puede ser un tema complejo, ya que no tendrían muchas veces quienes cuidan de estas personas o ¿qué psiquiatras o psicólogos estarían capacitados en el tema penitenciario?

Sostiene que hay que tomar en serio el tema y cambiar el rostro de la cenicienta dentro del presupuesto de salud pública en el país.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Crecida del río Masacre provocó daños en cultivos

Peledeístas piden un plan de regulación de mano de obra

La Tesorería Nacional paga más de 221 mil millones de pesos a suplidores del Sector Público

Un triple de Haliburton  le da a los Pacers la victoria sobre los Cavs y una ventaja de 2-0 en la serie

Consideran buen augurio el abrazo de Leonel  Fernández y Luis Abinader

Marco Rubio celebra el rescate de opositores venezolanos refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas

COE reporta más de 2,000 casas alcanzadas por las inundaciones

Cibao FC completa victoria frente a Moca en semifinal Copa LDF