x

"Cuando llegue el DR-Cafta, además de quebrar el sector arrocero, aumentará precio", asegura miembro de JAD

Asimismo, manifestó que el dominicano piensa que va a consumir el arroz más barato, pero que esto sería los primeros meses o el primer año.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- Cuando entre en vigencia el DR-Cafta (Tratados de Libre Comercio) a partir del 2025, además de quebrar el sector arrocero, aumentará el precio para el consumo nacional, aseguró este jueves Olivero Espaillat, miembro de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD).

“Cuando ya otro país tome el control del sector arrocero, ellos van a poner el precio que quieran”, expresó Espaillat durante la entrevista central de El Despertador.

Asimismo, manifestó que el dominicano piensa que va a consumir el arroz más barato, pero que esto sería los primeros meses o el primer año.

Además, indicó que si se destruye la producción del cereal en el país y dependemos de otros países, la seguridad nacional la estaríamos poniendo en juego.

De igual forma, explicó que el arroz es el cultivo más importante de la República Dominicana, en el que participan al menos 21 provincias, de las cuales en 8 es su eje de economía, entre ellas están La Vega, Duarte, María Trinidad Sánchez, Sánchez Ramírez y Montecristi, entre otras.

El DR-Cafta es un acuerdo entre la República Dominicana, Centroamérica y los Estados Unidos, que consiste en las importaciones de arroz a partir del 2025.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

La razón liberal

Dearborn antes del diluvio

Gilgeous-Alexander y Thunder vuelven a aplastar a los Timberwolves y  se colocan 2-0 arriba en las finales del Oeste

Temporada ciclónica 2025 superará promedio histórico mientras escuelas-refugio presentan fallas estructurales

Piden ayuda para dos niñas que sufren una extraña enfermedad genética que les impide vivir con normalidad

Haití acusa a RD y a otros países de alimentar la crisis

Primera Dama se reúne con la princesa Leonor en el buque Juan Sebastián de Elcano

Meteorólogos alertan sobre temporada de huracanes «potencialmente intensa» en el Caribe