x

Ministerio Público podría tener tres testigos claves que no están incluidos en el expediente

Miembros de la Sociedad Civil no descartan que medida en que avance el proceso investigativos algunos de los no apresados sean incluidos en el proceso.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- Pese a estar en el centro del supuesto entramado para desviar recursos millonarios del Estado hacia la campaña proselitista de Gonzalo Castillo, el exdirector de la OISOE, Francisco Pagán, y otros dos destacados empresarios, no han sido ni detenidos ni incluidos en las órdenes de allanamientos, por lo que a juicio de la Sociedad Civil podrían ser incluidos como testigos claves en contra de los encartados.

Al recordar que en el caso de corrupción Antipulpo, el ex director de la OISOE, Francisco Pagan realizó un acuerdo con el Ministerio Público, Participación Ciudadana aseguró que en este caso también pudo haber sucedido.

“Es de esperar que probablemente el Ministerio Público también lo haya mantenido o haya sido parte del acuerdo original las implicaciones que tuviera en este caso de corrupción”, expresó Joseph Abreu, coordinador General Participación Ciudadana

El órgano persecutor asegura que bajo órdenes del entonces Presidente Danilo Medina, exdirector de la OISOE, Francisco Pagán, junto al Ministerio de Hacienda, Donald Guerrero, le insistieron para que el contratista Bolívar Ventura entregara fondos para  la campaña del PLD  y a cambio, le pagarían una parte de la deuda que el Estado tenía con él, a lo cual accedió entregando más de RD$527 millones de pesos.

Otro que fue mencionado en la orden de allanamiento, fue el empresario Ramón Emilio Jiménez Collie, «Mimilo Jiménez, quien supuestamente entregó a Gonzalo Castillo cerca de 400 mil millones de pesos para financiar su campaña presidencial en las elecciones del 2020.

“Porque hay personas que quizás tengan tanta responsabilidad dentro de los casos que no sea aceptable ni para la opinión pública ni para un juez para un tribunal que una persona sea favorecida con un acuerdo beneficioso”, comentó Abreu.

De acuerdo con la Pepca, Jiménez Collie también está vinculado un entramado de las cesiones de créditos donde presuntamente se realizaban maniobras en diferentes instituciones.

Miembros de la Sociedad Civil no descartan que  medida en que avance el proceso investigativos algunos de los no apresados sean incluidos en el proceso.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

María Corina Machado denuncia la detención de «más de 50» personas, Guanipa entre ellas

JCE presenta proceso de depuración del registro civil a organizaciones políticas

Sheinbaum descarta reunirse con los maestros tras protestas y bloqueos

Presidente de Fundacam llama a extremar precauciones ante ola de calor que afecta al país

Antonio Guterres invita al papa León XIV a visitar la ONU en Nueva York

Ministerio de Hacienda destruye más de 1,500 equipos usados para venta ilegal de juegos de azar

Jueza bloquea temporalmente revocación de permiso para matricular extranjeros de Harvard

Los aranceles de Trump empujan el precio de vehículos nuevos a máximos históricos en EEUU