x

Un estudio internacional avala el papel de terapia endocrina contra el cáncer

Se ha realizado un seguimiento de 27 meses comparando pacientes con terapia hormonal con y sin Abemaciclib, con el objetivo de observar los efectos adversos de ambas líneas de tratamiento.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

GRANADA, España.- Un estudio internacional en el que han participado cerca de 6.000 pacientes ha demostrado la importancia que tiene la terapia endocrina, combinada con un fármaco, en el tratamiento del cáncer de mama.

En la investigación, que ha publicado sus resultados en la revista Annals of Oncology, ha participado un grupo de científicos del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) -sur de España- liderado por Isabel Blancas López-Barajas y por Sergio Granados, que han colaborado en el ensayo clínico internacional.

Los resultados del estudio han demostrado que la terapia endocrina, combinada con un fármaco utilizado en el cáncer de mama llamado Abemaciclib, supone un tratamiento de mayor seguridad y mejores resultados percibidos por las pacientes en el tratamiento del cáncer de mama de alto riesgo en sus etapas iniciales.

Este estudio internacional, en el que han participado investigadores del ibs.GRANADA, el Hospital Universitario Clínico San Cecilio y la Universidad de Granada, es un ensayo clínico en fase 3 en el que han participado casi seis mil pacientes de diferentes países.

Se ha realizado un seguimiento de 27 meses comparando pacientes con terapia hormonal con y sin Abemaciclib, con el objetivo de observar los efectos adversos de ambas líneas de tratamiento.

En estudios previos ya se demostró en pacientes con cáncer de mama de alto riesgo con receptores de estrógenos positivos y Her-2 negativo una mejora clínicamente significativa en la supervivencia libre de enfermedad invasiva con el tratamiento combinado del fármaco y la terapia hormonal.

La investigación ha analizado la incidencia de efectos adversos, su manejo clínico y el desenlace de los mismos en pacientes que han tomado el fármaco, así como la calidad de vida percibida por ellos según los síntomas y otras variables como el peso que tuvieron en su vida estos efectos adversos.

Los resultados obtenidos demuestran que combinar el fármaco con la terapia endocrina, a pesar de que puede producir un aumento en la incidencia de efectos adversos, no implica que las pacientes sufran más complicaciones clínicas.

A pesar de que los efectos adversos de este tratamiento fueron mayores en el grupo que recibió el fármaco, se trató generalmente de problemas que solo se detectaron en las analíticas sanguíneas y que carecían de significancia clínica y que se pudieron revertir y gestionar utilizando medicación.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Sobreviviente Jet Set narra como le cayó un pedazo del techo encima

Grupos de socorro buscan a hombre arrastrado por crecida de río en Constanza

Knicks y Towns vencen a Celtics y avanzan a la final del Este ante Pacers

Hospital Ney Arias Lora celebra XII Jornada de Enfermería

Aguaceros dejan decenas de viviendas inundadas

Goteras y filtraciones en túnel de la 27 de Febrero desatan temor; autoridades descartan peligro

COE cancela a personal por abandonar búsqueda de niña atrapada en drenaje en San Cristóbal

El COE recomienda permanecer en casa debido a los aguaceros previstos para el fin de semana