x

Haití, el país más peligroso para ejercer el periodismo, según la SIP

Informe

Desde octubre ha habido cuatro asesinatos de informadores, cuatro secuestros y un comunicador fue herido, unas cifras que, junto a las denuncias de sindicatos de prensa y organizaciones sociales e internacionales, revalidan a Haití como el país "más peligroso para ejercer el periodismo".

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Miami.- Los profesionales de la información en Haití se enfrentan a una «altísima vulnerabilidad» a la hora de ejercer su trabajo, en medio de la aguda crisis y la violencia que vive ese país, «el más peligroso para ejercer el periodismo», afirma la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

En su último informe, pendiente aún de aprobación en la reunión de medio año que se celebra entre este martes y el jueves en Miami, la SIP alerta de que el clima de inseguridad condiciona en Haití el ejercicio del periodismo, lo que «sigue siendo difícil y riesgoso» y expone a los profesionales a condiciones precarias y peligrosas.

Además, subraya el texto, ello genera autocensura y aleja a los medios de realizar investigaciones propias y en profundidad.

Desde octubre ha habido cuatro asesinatos de informadores, cuatro secuestros y un comunicador fue herido, unas cifras que, junto a las denuncias de sindicatos de prensa y organizaciones sociales e internacionales, revalidan a Haití como el país «más peligroso para ejercer el periodismo».

El documento hace una relación de los profesionales asesinados en este período, el primero de ellos Romero Vilsaint, quien acudió en octubre junto a otros compañeros al cuartel de Delmas 33 para mediar por su colega Robest Dimanche que había sido encarcelado y golpeado.

En noviembre fue asesinado Fritz Dorilas, de Radio Megastar, en Tabarre; en diciembre murió en Puerto Príncipe Francklin Tamar, quien dirigía los espacios «Kompa, Kompa» y «Sábado Cultural» en la emisora Solidarité, y en abril perdió la vida Dumesky Kersaint, de Radio Télé Inurep, en el municipio de Carrefour, al sur de la capital.

En octubre pasado Roberson Alphonse, quien trabaja para el periódico «Le Nouvelliste», fue herido de bala cuando se dirigía a su programa en la emisora de radio Magik 9, en Puerto Príncipe.

En cuanto a los secuestros, en febrero Jean Thony Lorthé, de Radio Visión 2000, fue víctima de esta situación y en abril fue capturado Robert Dénis, director general de la emisora privada de televisión Canal Bleu.

A estos secuestros se sumaron, según medios locales, los de Sandra Duvivier, periodista cultural y parte del staff de Telemax, canal 5 de TV, y Lebrun Saint-Hubert, presidente y director general de la radio comunitaria 2000.

También la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se hizo eco de las dificultades a las que se enfrentan los periodistas en este país caribeño en el informe «Estudio sobre el desarrollo de los medios de comunicación en Haití», publicado en febrero y en el que señala que los ataques contra la prensa son frecuentes y sus autores rara vez son llevados ante la justicia.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Vance se reúne con Zelenski en Roma tras la misa de inicio del papado de León XIV

El papa recibió en audiencia a la presidenta peruana

León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

La UE destaca el mensaje de paz de León XIV en su misa de inauguración

Ministra de Cultura rusa no acudió inicio pontificado de León XIV por problema transporte

Una multitud emocionada da la bienvenida al nuevo pontificado de León XIV

Aguaceros continuarán esta tarde, según INDOMET

Buque escuela mexicano Cuauhtémoc sufre daños al chocar puente de Brooklyn en Nueva York