x

Rescatan las riberas del río Jaya de San Francisco de Macorís y desmantelan construcciones ilegales

Proedemaren

La institución persecutora de los delitos contra el medio ambiente advirtió que cualquier persona que pretenda hacer edificación ilegal tendrá que hacerle frente a la ley.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- La Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren) ejecutó ayer un operativo en la franja correspondiente al Parque Ecológico del río Jaya, donde desmanteló construcciones ilegales que afectaban esa área protegida del país, ubicada en el sector La Altagracia, del municipio San Francisco de Macorís, en la provincia Duarte.

La actividad realizada en esa área protegida fue dirigida por el procurador de corte Juan de Dios Rosario y contó con la participación y apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y los Recursos Naturales y del Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa).

La sede de la Proedemaren en ese lugar del país informó que el margen del río estaba siendo asediado por personas desaprensivas que la ocupaban con el objetivo de construir viviendas en violación a las leyes sobre el medio ambiente y los recursos naturales del país.

La Proedemaren recordó que el Parque Ecológico Riberas del Jaya fue creado mediante el Decreto 351-11, que manda a que sea “destinado a la conservación y el pleno aprovechamiento humano de sus atributos naturales, desplegando cuantas acciones sean necesarias y pertinentes para rescatar sus valores ecosistémicos alterados y su puesta en valor para el uso público”.

En la actualidad, el parque está poblado de árboles de diferentes especies, entre ellas: caobas, cedros, ceibas, robles, palmeras, tamarindos, entre otras. Agregó que algunas de las especies fueron taladas por desaprensivos que ocupaban ilegalmente la zona.

La institución persecutora de los delitos contra el medio ambiente advirtió que cualquier persona que pretenda hacer edificación ilegal tendrá que hacerle frente a la ley para la preservación de las áreas protegidas, ríos y de los bosques, y con ello todo el medio ambiente del país.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

La tragedia de los Guillén: una familia golpeada por la muerte en el Jet Set

Hospital Jaime Mota anuncia reinicio funcionamiento de tomógrafo

Negociaciones entre Hamás e Israel se estancan en intercambio de prisioneros, según fuente

Presidente de Colombia asistirá a la investidura de Noboa en Ecuador, pese a no haber reconocido su triunfo

LMD y centros CIFAL de Naciones Unidas capacitan para la prevención de desastres en puertos y aeropuertos estratégicos

La OEA

Condenan a 20 años de prisión a un hombre que agredió a otro a machetazos en SDE

Dedican el Premio Acroarte al Mérito Periodístico 2025 a la trayectoria de Dania Goris