x

Cámara de Diputados aprueba proyecto de ley de atención a autistas

Primera lectura

La iniciativa, propuesta por los senadores Franklin Rodríguez y Dionis Sánchez, fue estudiada por una comisión bicameral y ahora irá a una comisión para ser autorizada en segunda lectura.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.-Este miércoles fue aprobado el proyecto de ley de atención, inclusión y protección para las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en primera lectura por la Cámara de Diputados.

El proyecto busca regular la atención, protección e inclusión plena y efectiva en la sociedad de las personas con trastorno del espectro autista, mediante la protección y garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades.

En la pieza incluyen varias disposiciones para que distintas entidades del Estado tengan responsabilidades con las personas que padecen este trastorno.

La iniciativa, propuesta por los senadores Franklin Rodríguez y Dionis Sánchez, fue estudiada por una comisión bicameral y ahora irá a una comisión para ser autorizada en segunda lectura.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Donald Trump amenazó con extender a todos los fabricantes de teléfonos inteligentes el arancel del 25%

Jaime David: “Faride debe estar enfrentando mafias, por eso la atacan hasta en lo personal”

Petróleo de Texas pierde un 1 % en la semana mientras anticipa aumento en la producción

Presidente Luis Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

Operativo Antidrogas en La Romana Deja Dos Detenidos y Varias Sustancias Incautadas

Congreso de Perú archiva una de las denuncias contra Boluarte por el ‘Rolexgate’

Cierre de frontera deja varados y desconcertados a decenas de venezolanos en Colombia

La Casa Blanca preocupada por el uso de pantallas en niños: cinco medidas que pueden tomar los padres