x

"Perfil falso", la nueva serie colombiana que revela la realidad de las redes sociales

Tecnología

El drama erótico no fue fácil de preparar, explicó Henao a EFE, que estuvo muy nervioso porque nunca había realizado una producción de este género.

Serie "Perfil Falso"
Escuchar el artículo
Detener

Bogotá.- La serie colombiana «Perfil falso» evidencia una realidad sobre las redes sociales, muestra la necesidad de usar «máscaras» en estas plataformas en una historia de drama erótico que «esconde mucha humanidad, mucho ego, mucho odio y mucha avaricia».

Así lo explicaron en una entrevista con EFE el argentino Julián Cerati y el colombiano Mauricio Henao, dos de los actores que protagonizan la serie de Netflix, quienes están convencidos de que muchas personas «se van a identificar» con la temática.

«Es una historia que esconde mucha humanidad, mucho ego, mucho odio y mucha avaricia, es muy interesante y es rica en colores», aseguró Cerati, quien encarna al camarero Inti.

La serie explica los riesgos que tienen las redes sociales, las relaciones virtuales y el peligro de no poder diferenciar la realidad y la fantasía.

«Un perfil falso puede ser algo que le funcione a alguien en el momento», y en esta historia los espectadores deberán comprobar si funciona o no, aseguró Henao, quien interpreta a Adrián Ferrer. Esta producción de 10 capítulos, añadió, está «llena de sensualidad».

La producción colombiana cuenta con amplio elenco conformado por Carolina Miranda, Rodolfo Salas, Lincoln Palomeque, Felipe Londoño y Víctor Mallarino, entre muchos otros actores que ayudaron a la trama intrigante de esta nueva serie.

El drama erótico no fue fácil de preparar, explicó Henao a EFE, que estuvo muy nervioso porque nunca había realizado una producción de este género.

Sin embargo, se mostró agradecido por tener «unos directores con una entrega máxima» y que tuvieron un coach que les ayudó en el tema «sexual y erótico»

Pablo Illanes, creador de la serie junto a sus directores Klych López Peña y Catalina Hernández, busca alcanzar el mismo nivel de éxito que otros trabajos colombianos como «Pálpito» y «Ritmo salvaje», en las que trabajaron algunos actores de «Perfil falso».

PRODUCCIONES COLOMBIANAS

Por su parte, el argentino Cerati, ampliamente conocido por el público colombiano, afirmó que cada vez se sorprende más de los trabajos audiovisuales colombianos y que «cada producción sigue dejando la vara muy alta».

 La serie, que se rodó en Cartagena de Indias y en Las Vegas, no tiene nada que envidiarle a producciones de Estados Unidos ni otros mercados «se ve en la fotografía, se ve en el armado, se ve en cada detalle (…) y me parece un proyecto de máxima calidad», consideró Cerati.

Entre tanto, para el colombiano Henao, que es la primera vez que trabaja en su país, fue «mágico» trabajar en Colombia, donde quedó «bastante impresionado» por el nivel de la producción.

«La fotografía me dejó loco, que es lo que van a ver en este serie. Creo que Colombia está en el ‘boom’ en este momento, y así va a seguir», concluyó. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Reportan más localidades incomunicadas y daños agrícolas en Tireo, Constanza

Encuentran muerto a un juez; presentaba impacto de bala en la cabeza

Aparece un ramo de flores con mensaje de “perdón” en salón de influencer asesinada

Investigan la muerte de un niño cuyo cráneo tenía fracturas

Abinader asegura que masacre en Dajabón no quedará impune y reitera compromiso con la seguridad

Teoscar Hernández regresa al terreno con los Dodgers tras superar lesión

MOPC interviene puentes, túneles y elevados del GSD para mantenimiento

Se entrega otro sospechoso de masacre en Loma de Cabrera