x

China trabaja en radares con capacidad para detectar misiles a miles de kilómetros

Desarrollo

Un científico citado por el diario aseguró que China está tratando de mejorar sus radares "debido a las crecientes actividades militares estadounidenses en Asia".

Misil / Archivo
Escuchar el artículo
Detener

Pekín.- Científicos chinos han comenzado la construcción de un sistema de radar con capacidad para detectar misiles a hasta 4,500 kilómetros de distancia, aproximadamente la distancia entre el sur de China y el norte de Australia.

El radar también puede rastrear múltiples objetivos dentro de 3,500 kilómetros, aproximadamente la distancia a Guam, explicaron los científicos en un artículo publicado el 31 de mayo por la revista Electric Machines and Control, recoge hoy el diario South China Morning Post (SCMP).

El equipo de científicos e ingenieros, dirigido por el académico Sun Donyang, de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Harbin, asegura que el radar está ya en construcción y que podría usarse en los buques de guerra chinos de propulsión eléctrica.

Según SCMP, este aumento en las capacidades de búsqueda y seguimiento daría a la Armada china una gran ventaja al superar el problema que tienen la mayor parte de los radares que se usan en la mayoría de los buques de guerra, con un alcance de cientos de kilómetros.

Los investigadores, según el diario, recurrieron a los fabricantes nacionales de los trenes de alta velocidad, que son impulsados por corrientes de alto voltaje para que alcancen una velocidad superior a los 350 kilómetros por hora.

Un científico citado por el diario aseguró que China está tratando de mejorar sus radares «debido a las crecientes actividades militares estadounidenses en Asia».

En los últimos años, China ha apostado por las mejoras tecnológicas en armamento: ya ha logrado desarrollar su primer portaaviones de fabricación enteramente propia y ha conseguido grandes avances balísticos, en aviones invisibles al radar o satélites de uso militar.

La modernización y expansión del Ejército chino levanta suspicacias entre sus rivales -tanto EEUU como otros países de la región-, especialmente por los conflictos territoriales en torno al mar de la China Meridional, en el Himalaya y Taiwán, cuyas soberanías reclama Pekín en su totalidad.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cierran carril del túnel de la 27 de Febrero entre la Lincoln y Churchill para realizar reparaciones

Miley Cyrus regresa al cine con Something Beautiful: fecha de estreno y detalles del filme musical

Intervienen lancha con 543 paquetes de drogas en operativo en Pedernales

Participación Ciudadana condena ataques a la libertad de prensa

Donald Trump arremete nuevamente contra Taylor Swift: “Ella ya no es popular”

COE eleva provincias en alerta por vaguada que afecta gran parte del país

Antichavista acusa a quienes llaman a la abstención electoral de hacer «el juego» a Maduro

Semana del 17 al 23 de mayo: Gobierno evita alzas en combustibles básicos