x

Al menos diez muertos en una operación antinarcóticos en una favela de Río de Janeiro

Organizaciones criminales

La acción policial fue respaldada por helicópteros y por vehículos blindados, así como por una enorme pala mecánica, que la Policía tuvo que utilizar para remover las barricadas de cemento montadas por los narcotraficantes para dificultar el ingreso de automóviles a la favela.

Diez muertos en una operación antinarcóticos en Río de Janeiro
Escuchar el artículo
Detener

Río de Janeiro.- Al menos diez personas murieron este miércoles y otras tres resultaron heridas en una operación en una favela de Río de Janeiro con la que la Policía buscaba capturar a algunos de los líderes del Comando Vermelho (Comando Rojo), una de las mayores organizaciones criminales de Brasil.

El número de víctimas fue confirmado por la dirección del Hospital Getúlio Vargas, a donde fueron conducidas 13 personas tiroteadas, 10 de las cuales llegaron sin vida. Entre los heridos figura un policía, que recibió un disparo en el abdomen.

La operación, que se prolongó por algunas horas y que generó un intenso tiroteo, comenzó en la madrugada de este miércoles en Vila Cruzeiro, una de las barriadas que integran el Complejo da Penha, un peligroso conjunto de favelas en la zona norte de Río de Janeiro con áreas controladas por grupos de narcotraficantes.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Río de Janeiro, nueve de las víctimas eran integrantes del Comando Vermelho que se resistieron a la acción de las autoridades y a las que les fueron incautados seis fusiles, granadas y municiones.

Uno de los muertos fue identificado como Carlos Alberto Marques Toledo, que era señalado como el jefe de la banda de pistoleros que controla el trafico de drogas en Chatuba, una favela en la zona oeste de Río de Janeiro distante al Complejo da Penha.

De acuerdo con la Policía Civil, la operación fue ordenada precisamente después de que informaciones de inteligencia indicaran que varios líderes del Comando Vermelho estaban reunidos en Vila Cruzeiro para planear la invasión de barriadas controladas por bandas rivales.

En la operación participaron agentes del Batallón de Operaciones Especiales (BOPE), el grupo de elite de la Policía Militarizada de Río de Janeiro, y de la Coordinación de Recursos Especiales (Core) de la Policía Civil.

La acción policial fue respaldada por helicópteros y por vehículos blindados, así como por una enorme pala mecánica, que la Policía tuvo que utilizar para remover las barricadas de cemento montadas por los narcotraficantes para dificultar el ingreso de automóviles a la favela.

Videos realizados por habitantes de la barriada y publicados en las redes sociales dan cuenta del intenso tiroteo que tuvieron que sufrir en el vecindario escondidos en sus viviendas y aún en la oscuridad de la noche.

Algunos de los videos denuncian supuestos abusos policiales y disparos indiscriminados por parte de los uniformados.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Buque escuela mexicano Cuauhtémoc sufre daños al chocar puente de Brooklyn en Nueva York

Bomberos buscan a niña arrastrada por aguas de un canal en el distrito municipal de Pedro Corto

Axel Cabrera finaliza tercero en el inicio del Latinoamericano de Kartismo

DIGESETT alerta conductores sobre uso indebido de calcomanías con QR para simular supuesta «multa»

COE disminuye niveles de alerta, pero aumenta provincias en vigilancia por efectos de vaguada

Comunitarios de Arroyo Hondo Abajo exigen reanudación de obras viales paralizadas

Trabajadores rechazan revisión de la cesantía y defienden sus derechos adquiridos

Trump arremete contra Walmart porque subirá sus precios por culpa de los aranceles