x

Francia: Investigan como homicidios las 11 muertes en incendio de albergue sin permisos

sUCESOS

Será ahora la Unidad de Accidentes Colectivos de la Fiscalía de París la que estudie el siniestro ocurrido en la localidad de Wintzenheim (en Alsacia, este), bajo cargos preliminares de "homicidio y lesiones involuntarias", agravadas por la "violación de una obligación de seguridad o de prudencia prevista por la ley".

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

PARÍS.– El incendio en un albergue que alojaba a personas con discapacidad que causó once muertos se investigará bajo cargos de homicidio involuntario, tras demostrarse que el establecimiento no estaba en regla, y el caso ha pasado a manos de la Fiscalía de París, informaron fuentes judiciales.

El traspaso del caso, que hasta ahora estaba en manos de la Fiscalía de la pequeña ciudad de Colmar por su proximidad al lugar de los hechos, se produjo «habida cuenta del número de víctimas» procedentes de toda Francia y «de la amplitud de las investigaciones que deben llevarse a cabo».

Será ahora la Unidad de Accidentes Colectivos de la Fiscalía de París la que estudie el siniestro ocurrido en la localidad de Wintzenheim (en Alsacia, este), bajo cargos preliminares de «homicidio y lesiones involuntarias», agravadas por la «violación de una obligación de seguridad o de prudencia prevista por la ley».

La investigación «tendrá por objetivo determinar las causas precisas del incendio y las eventuales responsabilidades penales», señaló la Fiscalía de París en un comunicado.

Por el momento, las «primeras investigaciones» llevan a «interrogarse sobre las condiciones materiales y jurídicas de seguridad del edificio de alojamiento de los turistas», agregaron las fuentes.

El incendio comenzó hacia las 06:30 hora local (04:30 GMT) del miércoles pasado y se extendió rápidamente por el edificio.

Era un antiguo granero reconvertido recientemente que, de acuerdo a las primeras pesquisas, ni estaba declarado legalmente para operar ni había pasado nunca los controles de seguridad pertinentes, según hicieron saber ayer la Fiscalía de Colmar y el Ayuntamiento de Wintzenheim.

El establecimiento operaba como un albergue integrante de la red ITEP, cuyos centros acogen a jóvenes, adolescentes y adultos jóvenes con problemas mentales o de desarrollo intelectual.

Los once muertos formaban parte de un grupo de personas de una institución de apoyo a jóvenes con discapacidades psíquicas procedentes de la ciudad de Nancy (noreste) que estaban de vacaciones en Wintzenheim.

Ese grupo se alojaba en el primer piso y casi todos sus integrantes fallecieron durante el incendio y el derrumbe de la estructura. En la planta baja había otro grupo procedente de otra región de Francia cuyos miembros se salvaron.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Quiénes son los cardenales que podrían suceder al papa Francisco

Muere joven tras ser baleada por desconocidos en María Trinidad Sánchez

Indomet: Inicio de semana con condiciones de tiempo estable en territorio dominicano

El Vaticano trasladará el cuerpo del papa Francisco a la basílica de San Pedro

Argentina decretará siete días de duelo por muerte de papa Francisco

Trump expresa sus condolencias tras la muerte del papa Francisco en Truth Social

Las campanas de Notre Dame de París suenan 88 veces para recordar al papa Francisco

Antonio Espaillat niega transferencia de bienes y reitera colaboración en investigación por tragedia en Jet Set