x

Rinden homenaje a cantautor cubano Polo Montañez en Feria del Libro

Coloquio

La actividad fue un "viaje profundo" a través de la vida y la música de Polo Montañez, conducido por los periodistas José Rafael Sosa, Alfonso Quiñones y Huchi Lora.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- La XXV Feria Internacional del Libro de República Dominicana y la Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos rindieron este lunes un homenaje al cantautor cubano Polo Montañez, a quien consideraron una «leyenda» de la música caribeña.

El coloquio «Polo Montañez, un poeta desconocido», reunió a «destacados expertos» en música caribeña en una jornada de reflexión y análisis de la obra de este artista cubano (1955-2002), se informó en una nota enviado por los organizadores.

La actividad fue un «viaje profundo» a través de la vida y la música de Polo Montañez, conducido por los periodistas José Rafael Sosa, Alfonso Quiñones y Huchi Lora, cuyas valiosas perspectivas arrojaron luz sobre diferentes aspectos de la obra de Montañez.

Durante el encuentro se abordaron varias composiciones emblemáticas de Polo Montañez, marcando un punto de inflexión al explorar enfoques inéditos de estudio.

Además, se examinó la intersección de las influencias musicales del cantautor, desde las raíces campesinas hasta la nueva trova cubana y la canción «Criolla» dominicana.

Quiñones, nacido en Cuba y nacionalizado dominicano y quien compartió una relación cercana con el artista cubano, destacó la lírica simple y auténtica de Polo Montañez, describiéndola como una forma de heroicidad en sí misma. Además, se resaltó cómo este dejó una marca perdurable en diversos países de América Latina, como Colombia y Puerto Rico.

Por su parte, Huchi Lora presentó un «fascinante estudio» comparativo entre las composiciones de Polo Montañez y el dominicano Juan Luis Guerra.

Lora elogió la formación musical y literaria de Guerra, quien estudió en Berklee, Estados Unidos. Admiró su habilidad para mezclar métricas cortas y largas en sus letras, considerándolo un maestro entre maestros en la creación de canciones.

A pesar de las diferencias en la formación académica, Lora destacó la «sorprendente similitud» en la estructura de las canciones del dominicano con el autor de «Un montón de estrellas», «Ese tiempo feliz», «Guitarra mía», o «La flor pálida», que convirtiera en un éxito internacional el artista de origen puertorriqueño Marc Anthony.

El presidente de la Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae), Severo Rivera, enfatizó la importancia de honrar y preservar el legado de figuras musicales como Polo Montañez.

Al finalizar el coloquio, se entregó una placa de reconocimiento en honor al artista, la cual recibió Carlos Amín Báez Rondón, representante de la comunidad dominicana en Cuba. Esta placa se colocará en la Casa Museo de Las Terrazas en Pinar del Río como un tributo permanente a la memoria de Polo Montañez.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cinco miembros de una familia rondan los 100 años de edad

Tres soldados haitianos mueren en combate en Kenscoff: Gobierno rinde homenaje póstumo

¿Por qué en algunos países los huevos y los conejos son símbolos de la Pascua?

ONPECO exige reelaboración y adecuación de las actas de defunción tras la tragedia del Jet Set

¿Por qué despojarse de los zapatos al ingresar a casa es clave para tu salud?

Se transmiten anuncios que promueven la política migratoria de Trump en la televisión mexicana

Haineros permancen de luto tras fatalidad en discoteca Jet Set

Autoridades de Monte Plata reportan baja incidencia de incidentes durante el asueto