x

Dos muertos y 23 heridos tras accidente de transito en Cuba

Trágico

Este accidente es el segundo en los últimos días en la isla, luego del choque entre dos tractores registrado el sábado último en la provincia Mayabeque.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

La Habana.– Un accidente de transito donde se volcó un camión este lunes en el este de Cuba provocó la muerte de dos personas y dejó heridas a otras 23, informaron medios estatales.

El accidente sucedió cuando el camión que transportaba a un grupo de trabajadores de una empresa de construcción transitaba por la carretera que enlaza a las ciudades de Bayamo y Manzanillo, de la provincia Granma (sureste).

Tres de los lesionados se encuentran en estado de gravedad en el hospital provincial Carlos Manuel de Céspedes, donde reciben atención médica, añadió el periódico provincial La Demajagua.

Informes preliminares sobre el siniestro indican que tras la rotura del chasis del camión el conductor perdió el control del vehículo.

Este accidente es el segundo en los últimos días en la isla, luego del choque entre dos tractores registrado el sábado último en la provincia Mayabeque (oeste) con saldo de once personas heridas, tres de ellas graves.

La Comisión Nacional de Seguridad Vial registró entre enero y mayo de 2023 más de 3,600 accidentes de tráfico en Cuba que provocaron 290 muertos y 2,807 lesionados.

Entre las principales causas se detectaron «la violación del derecho de vía, la no atención al control del vehículo, desperfectos técnicos, exceso de velocidad y la conducción bajo la ingestión de bebidas alcohólicas», aseguró la entidad.

En los accidentes de tráfico en el país caribeño también influyen el aumento de la circulación de ciclomotores, el estado deficiente de la red de carreteras del país por falta de mantenimiento, la poca educación vial y el envejecido parque automotor de la isla, donde transitan autos con hasta 70 años de antigüedad.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Rubio se reúne con líderes antichavistas y elogia su «valentía» ante «tiranía» de Maduro

Más de 28.000 mujeres y niñas han sido asesinadas en Gaza, según la ONU

Fuerza del Pueblo califica de “injustas y desconsideradas” acusaciones de xenofobia contra RD

Jueza federal bloquea intento de Trump de expulsar estudiantes extranjeros de Harvard

Marvel retrasa Avengers: Doomsday y Secret Wars hasta diciembre; Chris Evans no regresará como Capitán América

Rafael Devers impulsa ocho carreras y lidera aplastante victoria de los Medias Rojas sobre Orioles

Violencia en vivo: influencers asesinadas en transmisión a través de sus redes sociales

Crisis de agua potable en Los Frailes Primero, Santo Domingo Este