x

Apple y Goldman casi lanzan una herramienta de compra y venta de acciones para iPhone

Inversión

De acuerdo con las fuentes a las que pudo acceder el medio especializado, Apple y Goldman Sachs pretendían lanzar esta herramienta en 2022

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

NUEVA YORK.- El gigante tecnológico Apple y Goldman Sachs, uno de los mayores bancos estadounidenses, estuvieron a punto en 2020 de crear una herramienta de compra y venta de acciones para iPhone -similar a la aplicación Robinhood-, según el portal económico CNBC, que tuvo acceso a varias fuentes anónimas.

Según ese medio, la compañía comenzó a trabajar en la función de inversión durante el revuelo de las llamadas «acciones de meme» – que se popularizaron cuando en mitad de la pandemia una gran cantidad de usuarios del foro de Reddit se organizaron para comprar acciones de algunas empresas como GameStop y AMC-, pero finalmente abandonó la idea el año pasado cuando los mercados comenzaron a flaquear.

De acuerdo con las fuentes a las que pudo acceder el medio especializado, Apple y Goldman Sachs pretendían lanzar esta herramienta en 2022, pero la compañía de la manzana archivó el proyecto, ya que «temía una reacción violenta de los usuarios si la gente perdía dinero en el mercado de valores con la ayuda de un producto de Apple».

Fue entonces cuando las dos compañías decidieron crear una cuenta de ahorros, de acuerdo con CNBC.

A principios de este año, Goldman lanzó una cuenta de ahorros con intereses altos para los usuarios de Apple Card, que ofrece un rendimiento porcentual anual del 4,15%.

El medio no especifica que si Apple está pensando implementar una función de inversión en el futuro.

Apple no es la única tecnológica que ha tenido esa idea, ya que el objetivo de Elon Musk es convertir su red social X (antes Twitter) en una forma de permitir a los usuarios comprar acciones y criptomonedas.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

El Inafocam reconoce 40 docentes por sus buenas prácticas en el aula

Karl-Anthony Towns: «Mostramos el coraje de Nueva York en esta serie»

Niña que cayó en alcantarilla arrastrada por corriente de agua narra lo vivido

Juan Soto derrotado en su regreso al Bronx

Oro manchado de sangre: La minería ilegal desangra a Perú y sacude a Sudamérica

EE.UU. aprueba primer test sanguíneo para ayudar en la detección del alzhéimer

Venezuela recibe 195 migrantes deportados de EEUU en un vuelo desde Honduras

Corrigen falla que provocó apagón en túnel de la 27 de Febrero