x

Biden reitera apoyo a una paz "justa" en Ucrania; recibe a Zelenski en la Casa Blanca

Invasión rusa

Desde el inicio de la invasión rusa, Estados Unidos ha entregado 43.800 millones de dólares en ayuda a Ucrania con el objetivo, según la Administración de Biden, de facilitar a Zelenski conseguir avances en el campo de batalla y forzar una eventual negociación con su homólogo ruso, Vladímir Putin.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Joe Biden, reiteró este jueves su compromiso con una paz «justa» y «duradera» para Ucrania al recibir a su homólogo Volodímir Zelenski en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

«Ninguna nación puede estar realmente segura en un mundo en el que no defendamos la libertad de Ucrania frente a la brutal agresión de Rusia«, dijo el mandatario estadounidense al inicio del encuentro y en presencia de los medios de comunicación.

Biden argumentó que el conflicto en Ucrania tendrá consecuencias para todo el mundo y que, por eso, Washington y sus aliados siguen apoyando una paz «justa» y «duradera» para Ucrania, una paz que «respete la soberanía de Ucrania y su integridad territorial».

El Gobierno de Biden, sin embargo, ha evitado comprometerse con la totalidad de las peticiones que ha hecho Zelenski para poner fin a la guerra, que empezó con la invasión rusa de febrero de 2022.

Zelenski presentó en la cumbre del G20 de 2022 un decálogo de diez puntos que Moscú ha tachado de absurdo y en el que Kiev asegura que no parará hasta recuperar el 100 % del territorio ucraniano, incluida la península de Crimea, que Rusia se anexionó en 2014.

El Ejecutivo de Biden ha evitado comprometerse explícitamente con la defensa de Crimea, aunque sigue condenando su anexión por parte de Moscú, y ha repetido en varias ocasiones que son los ucranianos los que deben decidir el futuro de su país.

Desde el inicio de la invasión rusa, Estados Unidos ha entregado 43.800 millones de dólares en ayuda a Ucrania con el objetivo, según la Administración de Biden, de facilitar a Zelenski conseguir avances en el campo de batalla y forzar una eventual negociación con su homólogo ruso, Vladímir Putin.

Este jueves, coincidiendo con la reunión con Zelenski, Biden tiene previsto anunciar un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania, según adelantó en una rueda de prensa el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

No obstante, ese paquete no incluirá misiles de largo alcance ATACMS, que Kiev lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Washington se ha negado a proporcionar por miedo a provocar una escalada bélica con Rusia.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Organiza tu comida semanal sin perder sabor ni tiempo (al estilo dominicano)

La ONU aclara que ninguna ayuda autorizada por Israel ha llegado aún a los civiles en Gaza

Google presenta «Android XR»: gafas inteligentes con traducción en vivo

César «El Abusador» demanda a sus carcelarios y al Gobierno de EE.UU. por US$ 7 millones

Organizaciones exigen al TSA detener desmontes de Barrick Gold en zona naciente del río Naranjo

Lirios, rosas y girasoles de Van Gogh llenan de color el Jardín Botánico de Nueva York

Marco Rubio desafía a la OEA a tomar medidas frente a la crisis en Haití

Muere a los 76 años el actor George Wendt, famoso por su papel de Norm en ‘Cheers’