x

El petróleo de Texas baja un 1,22 %, hasta 84,92 dólares el barril

Precio

Fuera del conflicto militar, Rusia y Arabia Saudí se reunieron el miércoles en Moscú, donde se discutió el mercado petrolero y la colaboración de la OPEP+.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Nueva York.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este miércoles con una bajada del 1,22 %, hasta 84,92 dólares el barril, continuando con la tendencia de ayer después de subir más del 4% el lunes por la perspectiva de que el conflicto en Oriente Medio afecte al mercado.

A las 9:00 hora local (13:00 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en noviembre restaban 1,05 dólares respecto al cierre de la jornada previa.

Los precios del petróleo bajaron ayer un 0,47 %, hasta 85,97 dólares el barril, después de subir el lunes un 4,3 %, hasta los 86,38 dólares el barril, impulsado por el temor a que el conflicto entre Israel y Hamás se extienda en Oriente Medio y afecte a los mercados de la energía.

«El conflicto en curso sigue siendo una fuente de preocupación por el lado de la oferta para los mercados energéticos, ya que hay muchos activos de infraestructura, incluidos oleoductos, almacenamiento y pozos activos, en las proximidades de Israel y la Franja de Gaza, donde continúa la mayor parte de los combates», indica Tom Essaye en su informe de The Sevens Report.

Fuera del conflicto militar, Rusia y Arabia Saudí se reunieron el miércoles en Moscú, donde se discutió el mercado petrolero y la colaboración de la OPEP+.

Además, los inversores también tienen los ojos puestos en la publicación de las actas de la reunión de política monetaria de septiembre de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que se publicarán hoy, para hacerse con más pistas sobre futuras decisiones de política de tipos de interés.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Captado en video enfrentamiento a tiros que dejó un fallecido y un herido en San Francisco de Macorís

Los republicanos bloquean en el Congreso el polémico plan de Trump para rebajar impuestos

La desinformación en la República Dominicana

Faride Raful visita polémico Centro de Confinamiento de Terrorismo de Bukele

Inundaciones, colapso de puentes y evacuaciones masivas causan estragos en el país

León XIV insta a Gobiernos invertir en la familia, «la unión estable entre hombre y mujer»

Maestros enfrentan dificultades para llegar a escuela por mal estado de carretera en Yamasá

Osiris de León: “El Cambio climático ya nos está costando vidas”