x

Huracán Tammy se fortalece en aguas abiertas del Atlántico

Pronóstico

El centro de Tammy tocó tierra en Barbados la noche del sábado, sin dejar víctimas ni mayores daños materiales, de acuerdo con medios locales.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Miami.- El huracán de Tammy se fortaleció en aguas abiertas del Atlántico y presenta este miércoles vientos máximos sostenidos de 100 millas por hora (155 km), con algún fortalecimiento adicional previsto en el transcurso de este miércoles.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés), el huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de 5, posiblemente se convertirá en «un poderoso ciclón pos-tropical» el jueves.

Tammy se ubica a unas 540 millas (870 km) al sur-sureste de Bermuda, territorio británico insular que hacia el fin de semana podría sentir efectos de una tormenta tropical a causa de este ciclón.

El huracán se mueve con dirección noreste a 10 millas por hora (17 km/h) y se pronostica un giro hacia el norte en la tarde de hoy.

Si bien se halla a cientos de kilómetros de las islas del Caribe, Tammy es responsable de olas peligrosas en las Islas de Sotavento, Puerto Rico, las Islas Vírgenes Británicas y Estadounidenses, alertó el NHC.

El centro de Tammy tocó tierra en Barbados la noche del sábado, sin dejar víctimas ni mayores daños materiales, de acuerdo con medios locales.

En el transcurso de este año se han formado 20 tormentas tropicales, una depresión y 7 huracanes, y uno de ellos, Lee, alcanzó la categoría 5, la máxima en la escala de intensidad Saffir-Simpson.

En una actualización difundida el pasado agosto, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) vaticinó una temporada de huracanes en el Atlántico «por encima de lo normal», con la formación de entre 14 y 21 tormentas tropicales, de las cuales entre 6 y 11 serían huracanes.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

MP asegura está preparado para juicio contra 2 policías y 3 civiles integrantes de red de secuestro en Hato Mayor

Al menos 18 muertos en un bombardeo de Israel contra una escuela en el centro de Gaza

Doctora sobreviviente a la tragedia del Jet Set: “Todavía yo no encuentro consuelo”

República Dominicana abre puertas a transformación digital con congreso «INDOTEL 4.0»

Condena de 12 años de prisión para privado de libertad que le quitó la vida a otro en el CCR Najayo Hombres

Machado colabora para derrotar a los Yanquis

Abinader y Leonel se dan un emotivo abrazo durante el Congreso Mundial de Derecho

Conductores de autobuses argentinos realizan huelga en reclamo por mejoras salariales