x

ONU inicia en RD curso regional sobre proliferación de armas biológicas

Conversatorio

“El COVID-19 puso en evidencia la vulnerabilidad de los países ante las amenazas biológicas, que no tenemos las capacidades para enfrentarlas a menor y/o mayor escala, por lo que existe la necesidad de contar con una mayor preparación, en estos objetivos comunes en la región”, señaló.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- La Oficina de Asuntos de Desarme de las Naciones Unidas (UNODA), con la participación de autoridades de Latinoamérica y el Caribe, en colaboración con los ministerios de Defensa y de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, iniciaron este miércoles el curso regional de capacitación para los Puntos de Contacto Nacionales de la Convención sobre Armas Biológicas.

En el primer día del cónclave, que se realiza en el hotel Barceló (antiguo Lina) y culminará este jueves 26 de octubre, se analizan los principales retos y desafíos que enfrentan los puntos de contactos nacionales, y el estado de aplicación de las medidas de biocustodia en el marco de la resolución 15-40 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que previene la proliferación de armas químicas y biológicas.

Durante la apertura, el embajador Ramón Quiñones, director de Seguridad y Defensa del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), resaltó el trabajo del Ministerio de Defensa en la organización de este evento, y agradeció a UNODA por seleccionar al país como sede para la realización del curso.

“El COVID-19 puso en evidencia la vulnerabilidad de los países ante las amenazas biológicas, que no tenemos las capacidades para enfrentarlas a menor y/o mayor escala, por lo que existe la necesidad de contar con una mayor preparación, en estos objetivos comunes en la región”, señaló.

Silvana Pascucci, oficial adjunta de Asuntos Políticos de la oficina UNODA, valoró “que el evento reúne a participantes de 19 países, algunos de los cuales son puntos nacionales de la convención de cada ministerio en América Latina y el Caribe, piedra angular en la arquitectura de la seguridad en la región”, indicó.

“Este conversatorio será muy dinámico y entretenido, y nos dejará un buen aprendizaje sobre el tema a tratar”, puntualizó Pascucci.

También, el señor Melvin Asin, jefe de cooperación de la delegación de la Unión Europea en República Dominicana, dijo que “esta experiencia servirá de inspiración a muchos, en un trabajo que nos compete a todos”.

En la apertura estuvo presente el general de brigada Francisco Antonio Ovalle Pichardo, ERD, rector de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE), punto de contacto para la aplicación de la resolución 1540-04 (CSONU), y la iniciativa para la proliferación de armas de destrucción masiva (EXBS). También participan, directivos de la UNODA, de Proliferación y Control de Armas (UNLIREC) y representantes del Comité Internacional Contraterrorismo de la Organización de Estados Americanos.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

María Corina Machado: más del 85 % de los venezolanos no acudió a las urnas

Hércules y Ned: dos perros salvan vidas en un aeropuerto de EE. UU.

Prisión preventiva a padrastro de niño que murió por «golpiza»

Ucrania sufre el peor ataque ruso en semanas en medio de canje de prisioneros

Dolientes visitan zona del Jet Set en el Día de las Madres

Agradecen a madres con regalos y reencuentros familiares

Sepultarán este lunes restos de capitana del ejército víctima Jet Set

Arrestan hombre escondía contrabando de cigarrillos en compartimento fabricado debajo de automóvil