x

Dominicanos entre 87 migrantes hallados en tractocamión en México

México
Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Migración (INM) de México reveló este miércoles el hallazgo de 87 migrantes de Latinoamérica y Asia en la parte trasera de un tractocamión que circulaba en la carretera Tapachula-Huehuetán, en el sureño estado de Chiapas, fronterizo con Guatemala.

El organismo informó en un comunicado que, en coordinación con autoridades federales y estatales de seguridad, identificó a 46 personas mayores de edad que viajaban solas y a 41 «mujeres, hombres y menores de edad que conformaban 14 núcleos familiares».

Las autoridades interceptaron al camión el martes por la noche en un punto de revisión de la carretera entre Tapachula y Huehuetán, según explica el INM, y el chófer y su acompañante «huyeron del lugar».

El organismo detalla que se identificaron personas originarias de nueve países diferentes: República Dominicana, Cuba, Honduras, Ecuador, El Salvador, Bangladesh, Uruguay, Guatemala y China.

Los extranjeros, afirmó, «no pudieron acreditar su estancia regular» en México.

También subrayó que llevaban «un brazalete plástico de colores para ser identificados».

«Con pleno respeto a sus derechos y garantías, las personas adultas fueron llevadas a instalaciones del INM para iniciar el procedimiento administrativo correspondiente», afirmó el comunicado.

Y aseguró que las familias «fueron acompañadas a un albergue de la entidad» bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.

El transporte de migrantes en condiciones de hacinamiento refleja el flujo migratorio «sin precedentes» de México y Centroamérica, como ha advertido antes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que a inicios de noviembre señaló un incremento anual de más del 60 % de la migración irregular que atraviesa territorio mexicano en 2023.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

¿Y los niños? Ideas para entretenerlos en casa durante un fin de semana lluvioso

Joven imputa a la Policía Nacional apropiación ilegal de arma de fuego

La casa de infancia del Papa León XIV sale a subasta por 250.000 dólares

EE.UU. aprueba el primer test sanguíneo para ayudar en la detección del alzhéimer

Filtraciones y oscuridad en el túnel de la 27 de Febrero

Alcalde de Dajabón denuncia que menores haitianos habrían abusado de una niña en un cementerio

Ministerio de la Mujer conmemora los 83 años del voto femenino en RD

Autoridades activan plan de contingencia en sistema penitenciario debido a las lluvias